Secciones

Jóvenes participan de concurso para crear proyecto de ley

E-mail Compartir

Un proyecto de ley para mejorar la calidad de la educación es el que presentó un grupo de alumnos de cuarto medio del Colegio Ñusta Kori, enmarcado en el concurso 'Delibera' del Congreso y apoyado por la Universidad Arturo Prat.

La iniciativa es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica en el que participan estudiantes de Enseñanza Media de todo el país. Se desarrolla durante siete meses y el juego consiste en elaborar iniciativas juveniles de ley, que equivalen a una etapa pre-legislativa en el proceso de gestación de la Ley.

Para los jóvenes Danae Valderrama, Fernanda Ruiz, Ambar Maldonado, Gonzalo Martínez e Ignacio Salazar es importante demostrar una opinión con respecto a la discusión de la Reforma Educacional y crear un proyecto de Ley que revele la necesidad de cambios.

'Ahora es el momento. Es la oportunidad de pedir al Estado un cambio en la educación. Creemos que los detalles que describimos son también muy importantes', dijo Danae Valderrama, presidenta del grupo autodenominado 'Prepien: Dime y lo olvido, enséñame y recuerdo, involúcrame y lo aprendo'.

El proyecto de los alumnos propone disminuir la cantidad de alumnos en el aula, pues desean que el joven se sienta importante y querido, y no uno más dentro del grupo. También desean que los salones no estén instalados para dar educación vertical jerarquizada y que haya un cambio en la disposición de los bancos para que haya debate y retroalimentación dentro de la clase.

Proponen además salas temáticas de laboratorios y estimulación visual para que los recursos se ajusten a las necesidades de cada alumno. Por último, plantean la necesidad de crear herramientas transversales.

Son 9 establecimientos que participan de esta iniciativa en Tarapacá y los jóvenes del Ñusta Kori podrían representar a la región si ganan. Por ello, invitaron a los cibernautas a poner 'Me Gusta' en una foto disponible en 'Facebook.com/Prepien'. J