Secciones

El Huaso: El crudoretrato de un padre

E-mail Compartir

Cuando en el 2003 Jonathan Caouette retrató la esquizofrenia de su madre en la dolorosa 'Tarnation' (costó 200 dólares y llegó a Cannes), estaba alumbrando un sub-género cinematográfico basado en la sobreexposición. Como espectadores, la experiencia resultaba tan incómoda como morbosa porque caían las murallas de lo privado y no quedaban más que el voyerismo y la desnudez emocional. Pero bastaba con esperar a que cierre el telón para comprender que ese crudo 'reality show' no era una simple explotación efectista del dolor, sino que estaba hecho de inquietudes universales y reconocibles como son la búsqueda de identidad y la causalidad de las vicisitudes familiares.

Lo mismo puede decirse de 'El Huaso', documental dirigido por el cineasta chileno-canadiense Carlo Proto, que se estrenó esta semana en cines de todo el país como parte del programa MiraDoc. Sin tapujos ni eufemismos, el director ofrece un retrato de su padre -un chileno de 58 años que se radicó muy joven en Toronto- luego de que éste anuncia a la familia que pretende quitarse la vida. Tras varios intentos, finalmente lo logró el 16 de julio de 2012.

'El Huaso' es una película construida con el corazón bien puesto y altas dosis de miedo, tristeza y dolor. Un ejercicio valiente que resiste varias lecturas y funciona a la vez como un intenso 'tour de force' emocional. J