Secciones

Con acuerdo finalizó paro de camioneros en la ITI

E-mail Compartir

Tras cuatro días de movilización, finalizó el paro que mantenían los transportistas del puerto en el que bloquearon la entrada y salida de carga desde Iquique Terminal Internacional (ITI).

Este acuerdo se logró en una reunión, encabezada por el seremi de Economía, Fomento y Turismo David Pasten, que incluyó a representantes de la ITI, así como delegados de los gremios de transportistas, tras la cual confirmaron que el paro fue depuesto.

Al respecto, el presidente de la asociación gremial Comando Defensa Puerto Iquique, Roberto Quiñones, explicó que llegaron a un acuerdo después de largas conversaciones y exposiciones de ambas partes.

En la ocasión, analizaron las problemáticas que actualmente existen como horario de depósito de contenedores, falta de organización de navieras para el retiro de contenedores vacíos, congestión vehicular en la ruta A-16, agilizar fiscalización de Aduana, SAG, desorden vehicular en Zofri, horario de trabajo cargadores Zofri, depósitos congestionados y horario de atención de usuarios en Zofri.

'Llegamos a un acuerdo establecido, pero seguiremos trabajando en mesas donde estarán involucrados además de transporte e ITI, todos los otros actores de la cadena logística portuaria como recinto amurallado, usuarios, cargadores, depósitos, navieras, SAG, Aduana, pues cada uno de estos actores tienen falencias. La idea es mejorar y organizar la cadena para que exista un trabajo armónico y que sea fluido. Creo que es todo lo que las partes buscamos. Es un tema social y hay que hacer toda una reingeniería', añadió el dirigente.

Por su parte Manuel Cañas, gerente general de ITI, comentó que no tuvieron ninguna responsabilidad de la movilización, pero fueron afectados por ella.

'Buscamos un mejor camino de entendimiento para cooperar y ayudar. Hay un gran acuerdo y espíritu de trabajo en conjunto, con muchas ideas y proyectos a futuro, lo cual es bueno para todos. Como iquiqueños tenemos que entender que la demanda y necesidad de lograr una ciudad puerto que sea creíble y amigable, requiere de todos los actores y no podemos hacernos los lesos ni cerrar los ojos ni mirar para el lado como que no somos parte de esto', concluyó. J

El colegio Castro Ramos celebró 65 años de historia

E-mail Compartir

lEl colegio profesor Manuel Castro Ramos cumplió 65 años de vida y la comunidad del establecimiento celebró el aniversario como corresponde.

La coordinadora extraescolar, Lily Checura, explicó que el objetivo este año es promover una escuela inclusiva que proteja la diversidad cultural, para fomentar la sana convivencia.

Por ello, los alumnos integraron alianzas con los nombres de distintos países sudamericanos, como son Perú, Bolivia, Colombia y Chile, éste último representado por la educación preescolar.

Las actividades concluyeron con una comparsa latinoamericana y la presentación de los bailes tradicionales en el parque Las Banderas en playa Brava el pasado viernes, en la que participó toda la comunidad educativa desde las 9 hasta las 12 horas. J