Secciones

Fieles en Tarapacá no le temen a la malaria

E-mail Compartir

Sin temor al mosquito de la malaria están los fieles que han llegado hasta el poblado de Tarapacá, para la festividad de San Lorenzo que se realiza desde el 5 de agosto en el poblado.

Parte de las cerca de 50 mil personas que existen en el pueblo, la mayoría de ellas en carpas apostadas a un lado del río o en el lugar dónde pudieron colocarse, no temen a lo que pueda suceder con el mosquito de la malaria que encontraron, puesto dicen que 'San Lorenzo los protege'.

Jessica Cortés, una de las campistas al lado del río, manifestó que 'no tenemos miedo. Siempre dicen que pasan cosas, pero el santo nos protege. Para la influenza, también dijeron que iban a pasar cosas, hasta La Tirana la cancelaron, pero no a Tarapacá, porque el 'Lolo' protege a la gente. Yo le tengo harta fe'.

María Castro, quien también fue por la festividad al pueblo, desconocía el tema, pero comentó que siempre se habla del mosquito de la malaria. 'No sabía que habían encontrado uno, pero yo vi que fumigaron y nosotros tenemos repelente para los bichos, así que si no hay enfermos, no creo que pase mucho'.

Bernardita Frez, administradora de Salud y encargada del hospital de campaña, instalado en Tarapacá, manifestó que 'la gente ha ido a preguntar mucho por el mosquito, pero no es que esté acá. Estas son medidas de prevención que se dan, pero no ha pasado nada'.

Frez indicó que la gente está bastante informada sobre el tema y que existen diversas consultas.

Hasta el momento, el hospital de campaña ha tratado a más de mil personas, en menos de cinco días, la mayoría de ellos por cuadros de alergias por bañarse en el río y a enfermos crónicos que no se han tomado los remedios por descuidos. 'Otras de las cosas que hemos atendidos son descompensaciones, resfríos y sólo tuvimos un enfermo que bajamos a Iquique, que presentó síntomas más graves, pero todo normal hasta el momento, expresó Frez. J

Los sabores que ofrece la feria del pueblo de Tarapacá

E-mail Compartir

lLos visitantes de Tarapacá que viajaron para disfrutar la fiesta de San Lorenzo pueden degustar menús desde $2500 en la feria instalada alrededor del pueblo para la ocasión.

En restaurante de tía Julia de la peruana Julia Flores -que está radicada desde hace 20 años en Chile- ofrecerá hasta el martes sabores de su país como cazuela de vacuno, caldo de gallina, guiso de guatita, porotos con riendas, adobo de chancho, pollo asado, bistec con fideos al pesto.

Cintia Arancibia en su local ofrece anticuchos por mil pesos, costillar asado $3500, carne de vacuno asada 3500, llama y cordero a $4500 con papas a la huancaína, mayo o fritas, arroz o ensaladas. J

Velas y cirios en la Cruz del Calvario en Tarapacá

E-mail Compartir

lComo en cada fiesta de San Lorenzo desde hace 17 años, Lady Espinoza y su padre instalan un puesto en el que venden cirios, velas y recuerdos en la Cruz del Calvario en Tarapacá.

Cada llavero, pulsera, cirio o vela tiene grabada la imagen del santo patrono. Las velas y cirios son encendidas en el lugar por los fieles.

Los cirios grandes cuestan 10 mil pesos, dos cirios medianos por mil pesos y cuatro cirios chicos por mil pesos también. Llaveros y recuerdos valen mil pesos y pulseras quinientos pesos.

La joven comentó también que las imágenes de 20 centímetros del 'Lolo' cuestan sólo mil pesos.

'Este fin de semana ya han llegado muchas personas, más que el año pasado, porque la influenza no permitió que vinieran tantos devotos de San Lorenzo. Esperamos que hoy llegue más gente en familia desde todas partes'. J