Secciones

Delitos de mayor connotación social bajaron un 9% en la región

E-mail Compartir

En un 9% bajaron los delitos de mayor connotación social en Tarapacá en el segúndo trimestre del año. Esto pese que la región se mantiene sobre la media nacional.

El informe de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) de abril-junio indica que en el mismo periodo del 2013, las denuncias y aprehensiones en flagrancia fueron 1.035, versus las 941 detectadas el pasado trimestre de este año, según la información que las policías de cada región proporcionaron a la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Las estadísticas, evidenciaron una baja a nivel nacional en ilícitos DMCS, como violación, lesiones, violencia intrafamiliar y homicidios.

No así la tasa nacional que tuvo un alza en comparación al 2013, en el robo por sorpresa (20.7), robos con violencia o intimidación (8.5) y hurtos (1.1).

De lo anterior, Tarapacá lidera la disminución de DMCS, seguido por la región Bernardo O'Higgins (-3.4%) y Valparaíso (-2.1%).

Contrario a ello, presenta 736.2 puntos en las tasas de denuncia por delitos de mayor connotación social, sobre el promedio nacional que es 688.4.

A pesar de las noticias positivas, durante el fin de semana pasado al menos dos locales comerciales sufrieron de robos millonarios en sus tiendas, los que juntos suman los $50 millones.

Uno de ellos, el asalto a mano armada a la distribuidora CCU el pasado sábado, con intimidación a las funcionarias del lugar y el robo de $20 millones en efectivo.

Así como la sustracción de $30 millones en mercadería a la perfumería Maicao, donde desconocidos hicieron un forado e ingresaron al establecimiento el domingo a mediodía.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio, sostuvo que las cifras del segundo trimestre del 2014, no reflejan la realidad actual.

'Esta cifra corresponde al segundo trimestre del año en curso, por lo tanto, no tiene nada que ver con la realidad que estamos observando estos últimos días en cuanto a la comisión de delitos que tienen una notoria connotación de violencia'.

De todas formas, Montes dijo estar consciente del trabajo que hacen las policías, 'pero lamentablemente la delincuencia camina a mayor velocidad de acuerdo a los hechos ocurridos'.

Atribuyó la tarea a un compromiso global entre empresarios, juntas vecinales, autoridades municipales, Justicia, Carabineros y la Policía de Investigaciones, 'para frenar la delincuencia en Tarapacá', cerró. J

Dos carabineros quedaron lesionados tras choque con vehículo robado

E-mail Compartir

l La sargento segundo Érica Rubilar y el carabinero Javier Santis resultaron lesionados luego que el conductor de un vehículo encargado por robo no respetara la señal Pare y chocara la patrulla en la que se movilizaban.

El accidente ocurrió cerca de la medianoche de ayer, mientras los uniformados se movilizaban tras el rastro de un Honda modelo Fit, que figuraba circulando por el sector norte de Iquique.

Al llegar a la intersección de Tomás Bonilla con 13 Oriente, la patrulla fue chocada por el mismo vehículo mencionado, cuando sus ocupantes al detectar la presencia policial, aceleraron y pasaron por alto la señal Pare que estaba en la esquina.

Además, por laproyección del impacto, otro vehículo estacionado resultó con daños. Los ocupantes se dieron a la fuga y Carabineros está en su búsqueda. J