Secciones

Centro radiológico

E-mail Compartir

Junto con saludarles, me he querido dirigir a Uds. para dejar en claro, que el Centro Radiológico Tamarugal es una organización seria, responsable y valiente debido a que, desde el año 2012 que viene trabajando en forma constante, en el área de la planificación de emergencia, en donde hay un plan definido, con los objetivos claros como lo son la protección de las personas y la infraestructura, cronograma de actividades anuales, capacitaciones a su personal, pruebas formativas, evaluando el conocimiento de procedimientos de emergencia, para después poder reforzarlas y por ende simulacros, los cuales son herramientas para definir y evaluar en forma colectiva el actuar de los trabajadores del Centro Radiológico Tamarugal, para verificar el grado de conocimiento, liderazgo y compromiso a la hora de dar respuesta a una situación real/ficticia, en caso de un evento como un sismo. Para ello se realiza en una evaluación observada, analizándola y generando la retroalimentación al personal aumentando el grado de conocimiento y preparación en caso de emergencia. Además se realiza la distinciones de aquellos que se destacaron, por su actuar y liderazgo, motivando al resto hacia ese camino. esto siendo planificado una semana antes, informado a todos los pisos no participantes y además siendo informado a los pacientes minutos antes de empezar el simulacro con un volante informativo, el cual en ningún momento los obliga a participar, pero si a comprender que es importante tener oportunidades como esto, de hecho como lo hizo la gran mayoría de las personas que estaban ahí y que en ningún momento después de agradecer su participación se acercaron a dar algún reclamo sino al contrario firmaron el listado de participantes de este. Cabe destacar que no es el primer simulacro que se realiza, de hecho estuvo destacado en este mismo diario.

Lo anterior es debido a que es súper fácil hablar de irresponsabilidad, cuando a alguien le afecta relativamente una situación puntual, que es una de las posibilidades, pero también podría ser la oportunidad ideal, para participar y reforzar en nuestros niños en forma segura la cultura de emergencia, como muchas personas lo hicieron, debido a que no todas las empresas están dispuestas a realizar esto por miedo, tiempo, dinero o por simple indiferencia a estas circunstancias, siendo que esto es lo que debemos hacer todos, para contribuir a una cultura de planificación de emergencia arraigada en nuestra idiosincrasia como país sísmico. Por su atención Muchas gracias.

Gustavo Acevedo Martínez

Ingeniero en Prevención

de Riesgos

Registro Nº IQ/P-263 del SNS

76575510 - 65862710

www.previenestar.cl