Secciones

Expertos advierten problemas psicológicos por grandes tacos

E-mail Compartir

Problemas psicológicos y sociales son los que se estarían generando en los habitantes de Alto Hospicio e Iquique y que utilizan la ruta A-16, debido a los grandes atochamientos que se forman por los trabajos de reparación que están ejecutando en esta vía, tras los daños que dejó el terremoto de abril pasado.

Estos efectos en las personas son advertidos por expertos en el tema, quienes señalan que el estrés colectivo es uno de los más graves.

La psicóloga Ángela Escudero, comentó que luego de 4 meses de sucedido el terremoto de abril pasado el estrés post traumático ejercido por este evento aún se mantiene en la población, en especial en quienes deben utilizar la ruta A-16 como vía para trasladarse a estudiar o trabajar en Iquique.

'Estas personas se ven en la necesidad de utilizar la única ruta de unión entre Iquique y Alto Hospicio, la que luego de este gran sismo no quedó en buenas condiciones. Esto está generando graves problemas como el estrés. Dentro de sus síntomas se encuentra la irritabilidad, la baja de motivación y energía vital, por lo que para quienes transitan a diario, exponiéndose al atochamiento de subida o bajada, genera que su estado de ánimo varíe al estar durante varias horas tratando de llegar a sus casas, en un viaje que realizan a diario y en condiciones normales no duraba más de 20 minutos', dijo.

La experta agregó que esta situación sostenida de estrés genera cambios de humor que afectan tanto al trabajador o estudiante como a sus familias y entorno.

'En el trabajo, la persona tendrá que iniciar su día más temprano para llegar a tiempo, su motivación en el trabajo podría disminuir al realizar un esfuerzo que podría considerarse excesivo. En el ámbito familiar, al llegar la persona con mal humor, genera una reacción en cadena en su entorno directo, afectando la comunicación, relaciones afectivas e inclusive su autoestima, que van en directa relación a la calidad de vida de la persona', precisó la psicóloga quién indicó un agravante de la condición de estrés para los trabajadores, es la incertidumbre de no saber cuándo esta situación mejorará o habrá nuevas alternativas que favorezcan su calidad de vida.

'Por lo que aumenta su insatisfacción al estar detenido varios minutos sin poder avanzar o retornar y provocar un agotamiento emocional extra al que produce el trabajo', dijo.

En el ámbito social este inconveniente también está generando conflictos, así lo identifica el sociólogo Iván Valenzuela, máster en ciencias sociales y especialista en sociología del trabajo, quien explicó que la problemática que hoy se ve debido a los grandes tacos de la ruta A-16 se debe a un 'estrés colectivo a raíz del terremoto y que provoca una susceptibilidad en la comunidad en términos de conducta ciudadana, por lo que eventos que en otras ocasiones podrían ser irrelevantes ahora tienen un contenido con significado social, es decir, con mayor ansiedad, mayor inquietud y que provocan cierta inestabilidad social dentro de la población', dijo.

El experto comentó que los atochamientos (tacos) y lo que estos generan en la población deben ser tomados urgentemente 'por las autoridades, quienes deben entender que existe mayor sensibilidad en la ciudadanía'. J