Secciones

Crean mesa técnica para tratar casos de menores

E-mail Compartir

l Para abordar los problemas específicos que aquejan a los niños, niñas y adolescentes en vulneración de derechos, se constituyó el gabinete Temático Infanto Adolescente.

La directora del Sename, Paula Soto, aseveró que la entidad 'permitirá resolver los nudos críticos y puntuales, identificados en la atención o en el acceso a cualquier oferta pública de los niños y niñas que están en la Red Sename, y que de algún modo sean o estén vulnerados en sus derechos'.

Entre los servicios públicos que conforman este gabinete técnico político están el gobierno regional de Tarapacá, la gobernación provincial de Iquique, las secretarías regionales ministeriales de Justicia, Trabajo, Salud y Desarrollo Social. Además del Servicio de Salud Iquique, Senda, Injuv, Sernam, Senadis, el Consejo de la Infancia y Sename. J

Denuncian basurales y autos abandonados

E-mail Compartir

Ocho autos abandonados en una cuadra y muchos basurales clandestinos es el panorama que a diario deben enfrentar los 120 locatarios del terminal Agrosur y los clientes que llegan al lugar a abastecerse.

Por lo anterior y cansados del complicado panorama, los comerciantes decidieron denunciar el hecho públicamente para que de una vez por todas, el sector sea considerado por las autoridades pertinentes, para hacer operativos que devuelvan la limpieza.

Manuel Casanova, vicepresidente de la agrupación de locatarios del terminal Agrosur, que reúne a 102 asociados, pertenecientes a diversas ramas de negocio, señaló que diariamente deben convivir con el problema del basural, pese a que tienen personal contratatado que se encarga del aseo, tanto dentro de las dependencias del terminal, como en los exteriores del mismo.

'Todos los días nuestros trabajadores limpian las inmediaciones del lugar, pero cuando regresamos al día siguiente, nos encontramos con verdaderos vertederos y que, lamentablemente, son creados por los vecinos del lugar', señaló Manuel Casanova.

Mientras que el presidente de la agrupación de comerciantes, Claudio Arias, manifestó que 'hemos acudido a solicitar ayuda a la municipalidad en reiteradas oportunidades, pero nunca hemos tenido una respuesta positiva por parte de ellos'.

Al problema fitosanitario que se enfrentan los comerciantes a diario, se le suma otro gran problema, el abandono de vehículos en plena vía pública.

En Calle 6 existen ocho automóviles abandonados que dificultan el normal tránsito para los peatones y que ponen en peligro a los vecinos del sector, dado a que los rodados son utilizados como guaridas delictuales y como dormitorios por personas en situación de calle.

'Estamos buscando una solución, que el municipio retire los vehículos abandonados o que la policía realice más patrullajes por el lugar en las noches', expresó el comerciante. J

Camioneros piden ayuda para pavimentación

E-mail Compartir

l Un llamado a las autoridades regionales y a la empresa privada para que los ayuden a pavimentar el acceso al terminal de Sotomayor con Circunvalación formuló Pedro Lozano, presidente de la Asociación Gremial de Camioneros Puerto Iquique.

Lozano señaló que lo único que les falta para concretar la obra son 20 metros cúbicos de sal, lo que les permitirá pavimentar 500 metros de camino en el interior del terminal señalado, donde actualmente hay 600 camiones, pertenecientes a 120 asociados.

'Nosotros tenemos parte del material para la pavimentación, ya que recibimos una donación importante de sal de la empresa Cordillera, pero nos falta un un resto, por lo que ojalá que nos colaboren las otras compañías', dijo Pedro Lozano.

El transportista, además, denunció que desde el terremoto que están en peligro, luego que parte del pavimento a de acceso cediera, como también un muro de contención. J