Secciones

Apoderados de la provincia conocen los alcances de la reforma

E-mail Compartir

l Padres y apoderados esperan que reforma educacional tome en cuenta más el tema de calidad de la enseñanza que la del lucro. Así lo manifestaron durante el foro realizado por el senador Rossi, donde el parlamentario dio a conocer los contenidos y alcances de la reforma.

La presidenta de la Confederación de padres y apoderados de colegios particulares subvencionados, Confepa, Carolina Retamales, manifestó 'el senador no respondió las preguntas que nosotros necesitamos entender, el parlamentario se enfocó mucho al lucro y no a la calidad de la educación'.

Para la dirigente falta conocer que va pasar con el sistema parvulario y los establecimientos de lenguaje.

Para Claudia Godoy, apoderado del colegio Ñusta Kori, estas instancias son importantes para conocer todos los argumentos tanto de los que apoyan la iniciativa como sus detractores. 'A mi parecer se debe profundizar más en la calidad y no tan sólo el lucro, ya que creo que todos estamos de acuerdo, que ojalá no existiera el lucro', acotó.

La apoderada Margot Marabolí, cuyos nietos estudian en establecimientos municipalizados expresó 'Lo que expuso el senador está bien, porque esto es lo que estamos pidiendo hace años. Inclusive al presidente Lagos le comentamos que era necesario entregar más recursos a los establecimientos municipalizados,porque nosotros estamos muy mal', dijo. J

Habilitarán subida alternativa a Alto Hospicio por Cerro Dragón

E-mail Compartir

Debido a los problemas de congestión generados en la ruta A-16 por un camión en panne el viernes pasado, el cual afectó a cientos de iquiqueños y hospicianos, los seremi de Transporte, Mop y el intendente Mitchel Cartes, anunciaron la inminente habilitación de la ruta alternativa que conecte Iquique con la ruta por el cerro Dragón durante las próximas semanas.

La medida busca descongestionar los tacos ocasionados en la ruta debido a los trabajos de reparación de los graves daños ocasionados por el terremoto del 1 de abril, a cargo de la empresa Sacyr. Debido a este arreglo hay tramos en los que sólo hay dos pistas disponibles.

A su vez el nuevo acceso provisorio privilegiará a los vehículos del transporte público, transporte escolar y vehículos livianos.

'Revisamos esta ruta como una nueva opción, tras la congestión ocurrida el viernes. Tenemos que ver como la habilitamos rápidamente. Trataremos de intervenirla con dos empresas, la concesionaria que está a cargo de una parte de la ruta y la encargada del primer tramo (Compax) para poder acortar los tiempos', explicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales.

La autoridad remarcó que tienen que planificar los trazados nuevos del transporte público en una mesa de trabajo y ver quiénes ocuparán esta ruta.

'Hay personas que estudian o trabajan en el sector norte de Iquique, que se desplazan hacia Alto Hospicio a sus casas, por lo que sería ilógico que los del centro o el norte utilicen esta nueva ruta. Vamos a ver que hacemos para que los que vienen del sector sur puedan utilizar esta y los del norte el acceso por la rotonda El Pampino'.

Asimismo, Morales dijo que en conjunto con el seremi del Mop Sergio García, ya habían establecido que la nueva ruta del cerro Dragón necesita un perfilado y mantener la tierra mojada dos veces al día para que esté compactada la tierra. El objetivo es que las medidas de seguridad por la forma que tiene el camino, impacte en lo menos posible a los vehículos.

'La calle Los Algarrobos es muy angosta, muy peligrosa, tiene mucha tierra, hay vehículos estacionados, hay que mejorarla con señalética, vigilancia, porque es un paso alternativo importante para acceder sin problemas. Todo lo que sea necesario, lo vamos a hacer', agregó el secretario.

Al respecto el intendente Mitchel Cartes, comentó que el martes realizarán una reunión a las 10.00 horas en conjunto con los seremi de Transportes, MOP, además de Carabineros, y las empresas Sacyr y Compax.

'Tenemos que agilizar la habilitación de esta nueva ruta alternativa y ese día podré decir en cuantos días estará funcionando. Es un trabajo que debemos hacer rápido no tenemos tiempo de decir que nos demoraremos tres o cuatro semanas, porque está generando incomodidad en las personas que viven en Alto Hospicio', sentenció Cartes. J

Nueva vía no será pavimentada por la urgencia

E-mail Compartir

lEl intendente Mitchel Cartes, explicó que en la ruta del Cerro Dragón se mantendrá el camino de tierra. 'No alcanzamos a pavimentarlo por la urgencia, pero es buena opción a futuro. La mayor congestión la podremos desviar por esta vía alternativa. Creo que hay que ver bien las condiciones de seguridad de esta ruta y cuáles son los vehículos que podrá transitarla'.

De la misma manera el seremi del MOP Sergio García, dijo que esperan generar una tercera pista de bajada al oriente en la ruta A-16, abriendo la berma, donde le pidieron a la concesionaria que la habilite. J

Transporte público tendrá prioridad en la Ruta A-16

E-mail Compartir

lOtra medida que la autoridad aplicará para evitar la congestión, será que las pistas de la ruta A-16 privilegiaran el paso del transporte público.

Así lo informó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales, quien dijo que buses, micros, taxis colectivos y básicos transitarán exclusivamente por la pista derecha. 'Grupos de seis micros serán escoltadas desde el paradero Mercado Centenario hasta el paradero en la calle Bulnes esquina avenida Salvador Allende (ex Pedro Prado) cada hora. Buscamos que el traslado de las personas sea el más digno y rápido posible', agregó. J