Secciones

Comandante en jefe del Ejército visita EE.UU

E-mail Compartir

l El comandante en jefe del Ejército, el general Humberto Oviedo, realizó una visita oficial de cuatro días al Ejército del Pacífico de Estados Unidos (USARPAC).

Esta reunión internacional es la primera de la máxima autoridad militar de Chile, que tuvo lugar gracias a una invitación del comandante del Ejército del Pacífico de EE.UU., el general Vincent Brooks. La serie de actividades se llevó a cabo del 11 al 15 de este mes.

La cita comenzó en el cuartel general del USARPAC, en Honolulu, Hawaii. J

Ezzati espera que Joannon 'pueda recuperarse'

E-mail Compartir

Por primera vez desde el comienzo del proceso judicial que enfrenta el sacerdote Gerardo Joannon (77) por su presunta participación en una serie de casos de adopciones irregulares, el arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, se refirió de manera escueta al dictamen del ministro Mario Carroza que determinó orden de arraigo nacional en contra del religioso.

En declaraciones a Canal 13, Ezzati sostuvo que 'espero que una vez que haya terminado todo esto, que se haya hecho luz desde la perspectiva judicial, pueda tener el padre también la ayuda necesaria para recuperarse'.

Sobre le determinación de la Congregación de Los Sagrados Corazones de enviar al religioso a reflexionar a España, medida que luego fue derogada por el ministro en visita, Mario Carroza, Ezzati sólo se remitió a desear que en su calidad de acusado 'reciba toda la ayuda necesaria'.

'Esa ayuda, si está acá en Chile, bendito sea Dios. Si no está aquí, hay que buscarla donde está, porque el bien de las personas es siempre lo primero', argumentó la autoridad eclesiástica.

Joannon será citado a declarar por segunda vez en los próximos días, luego que se prohibiera su salida de Chile.

Según informó El Mercurio el miércoles pasado, el magistrado envió una orden a la Policía de Investigaciones (PDI), específicamente a las unidades que resguardan las fronteras terrestres y aéreas.

La decisión adoptada por Carroza se produjo un día después que se difundieran los resultados de la investigación eclesiástica de los Sagrados Corazones, la cual ratificó el rol del sacerdote en varios procesos irregulares de adopciones.

El pasado martes, la congregación a la que pertenece Joannon dio a conocer los resultados de una investigación realizada durante cuatro meses. En ella afirma que el sacerdote participó en casos de adopciones irregulares ocurridas en el país durante la década de los 70 y 80.

La entidad religiosa emplazó a Joannon a realizar un gesto reparatorio y a pedir perdón a las familias afectadas. Además, la medida tomada por los superiores indica también que el religioso deberá trasladarse a España en octubre próximo, para recibir ayuda espiritual y psicológica en Madrid.

Dicha congregación también acreditó que Joannon mantiene hasta la fecha una 'relación inapropiada' con una de las madres, una psicóloga que en 1983 entregó a su hija cuyo padre es Andrés Rillón, hijo del conocido comediante.

Sin embargo, un día después de presentados los antecedentes, el viaje no se concretó debido a la medida adoptada por Carroza.

'Respecto a lo que me consulta, es efectivo. Se dictó el arraigo del señor Joannon', afirmó el juez Carroza en declaraciones consignadas en Emol.

Asimismo, trascendió que la nueva citación del sacerdote es para abordar algunas de las conclusiones a las que llegó el informe de la Congregación de los Sagrados Corazones.

A través del mismo portal, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, respaldó la medida del magistrado. 'El respeto que tenemos por la actividad judicial incluye a las decisiones que se toman', subrayó el secretario de Estado.

Gómez recalcó que Carroza 'ocupa la facultad que tiene el Poder Judicial para evitar que una persona que está en un proceso de investigación, no salga del país'. J