Secciones

Empezaron a llegar los primeros litros de chicha para este 18

E-mail Compartir

Comenzaron a llegar los primeros litros del brebaje más tradicional para festejar estas fiestas patrias, la chicha.

Una de las familias que lleva 27 años viajando desde Villa Alegre para traer a Iquique la mejor bebida de la zona son los Bravo. Es así que trajeron 40 mil litros.

Este año, el productor José Miguel Bravo trae 4 mil litros de chicha, tanto cocida como cruda.

De esta forma, los 'chicheros' como José Miguel, que provienen en su mayoría de la zona central del país, se instalaron a un costado del cementerio N°3.

'Hace 27 años que mi padre comenzó a venir a Iquique para vender chicha para las fiestas patrias y ahora es una tradición estar acá. Nosotros vendemos nuestro producto tan sólo para los consumidores y ofrecemos un brebaje de la mejor calidad', aseguró Bravo, quien vende la chicha del 'Tío Pancho'.

'El color de nuestra chicha es rosada por la cepa de nuestra uva, que es vinífera. Además, podemos producir chicha cocida como cruda en excelentes condiciones, aseveró Bravo.

El conocido vendedor también comentó que muchas personas tienen la percepción que la chicha es similar a los mariscos, en el sentido que el brebaje crudo puede provocar algún problema de la salud en las personas.

'La chicha cruda es un producto artesanal, que tiene la característica que tan sólo lleva jugo de uva, pero también tiene su proceso; en cambio, la chicha cocida tiene un proceso más industrial, en donde nosotros le damos el dulzor y el grado de alcohol que nosotros queremos'.

Asimismo, Bravo declaró que la comunidad prefiere comprar la chicha cruda que viene del sur.

Sobre esto, el especialista aclaró que 'pueden reconocer un buen producto por el color de la espuma que genera; al batir la chicha, ésta genera una espuma y su color siempre tiene que ser blanca', dijo.J