Secciones

Acusan hostigamiento por lienzo en Las Dunas

E-mail Compartir

lDamnificados de las Dunas I denunciaron hostigamiento y amenazas por parte de funcionarios de la oficina del delegado presidencial para la reconstrucción en Tarapacá.

Diamantina Escobar dijo que reciben presiones desde que colgaron un lienzo con un mensaje a la Presidenta Michelle Bachelet, hace poco más de un mes cuando ocurrió el primer atraso.

'Nos ofrecieron instalar mediaguas en la multicancha a cambio de sacar el lienzo. Dijimos que no porque estamos en democracia y podemos expresar lo que sentimos'.

Desde la oficina, descartaron hostigamiento de personal de la delegación hacia los vecinos. 'Destaca la constante relación de respeto mutuo y diálogo con los dirigentes del sector consolidada en la mesa técnico social compuesta por servicios, autoridades y vecinos en la que se trabaja en el proceso de demolición de Las Dunas'. J

Postergación de entrega de casas indigna a vecinos

E-mail Compartir

Una tercera postergación sufrieron las viviendas del barrio de emergencia Mirador (ex Econsa) por parte del Gobierno, lo que tiene molestos a los vecinos de las Dunas I.

El enojo es latente en las 27 familias que fueron afectadas por los terremotos del 1 y 2 de abril y optaron por esperar las viviendas de Mirador en carpas para cuidar sus enseres en la multicancha y al costado de uno de los 60 blocks que albergan 480 departamentos.

'Estamos esperando que pasa con nosotros. Primero era el 15 de julio, después el 10 de agosto y de ahí el 15 de agosto y hasta ahora nadie nos da explicaciones. Fuimos por nuestra cuenta y el ingeniero de la obra nos dijo que se demoraron por las cañerías. Pero ninguna autoridad nos ha dicho nada. No debieron dar una fecha e ilusionarnos', expresó Karen Medina (33), una de las arrendatarias damnificadas.

A ella le extirparon su vesícula, debió pasar el post operatorio en una carpa en la multicancha y sufre de diabetes. Vive junto a su marido, su hija mayor y su nieta de un año. 'Es horrible lo que hemos pasado. Pensamos que íbamos a pasar el frío del invierno en el barrio de emergencia y ya falta un mes para la primavera y estamos todavía acá'.

Otra vecina, Diamantina Escobar (51), dijo que este atraso demuestra que a las autoridades no les importa lo que deben vivir. 'El frío es demasiado, con viento fuerte en las noches que vuela las carpas. Me he resfriado cuatro veces desde el terremoto. A mí me ofrecieron una mediagua en el pasaje El Tamarugal, pero la rechacé porque no tiene agua ni baño y opté quedarme en la carpa para estar cerca de mi departamento, cuidar mis cosas, además de cocinar y cuidar a mi marido, quien tiene una ulcera varicosa en su pierna y no puede moverse mucho. El Gobierno es pura burocracia y no entrega soluciones concretas'.

La mujer comentó que su hijo pidió permiso en su trabajo para viajar desde Arica y ayudarlos a cambiarse al Mirador, pero como no se cumplió el plazo no sabe cómo lo hará para mudarse cuando le entreguen la casa.

Santiago Moreno (34) es guardia de seguridad y pidió en su trabajo una semana para poder mudarse. 'Me programé para el 15 de julio y pedí permiso, después para el 10 de agosto pedí permiso, ahora nuevamente. Me afecta a mí y a mi jefe, porque pierdo credibilidad ante él. Las autoridades no piensan que esto puede jugarme en contra y perder mi fuente laboral. El problema es que cuando la entreguen mi mujer y mi hija no podrán trasladar nuestras cosas solas. No pueden jugar con nosotros', reclamó el iquiqueño.

La primera entrega para el 15 de julio que dio el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo fue aplazada para inicios de agosto, por la implementación de mejores viviendas con recursos aportados por minera Collahuasi, fecha que sólo incluiría a 96 viviendas y no a todas como anunció el secretario de Estado.

Tras ello, problemas con el alcantarillado hicieron que el plazo se extendiera desde la primera a la segunda semana de agosto.

América Chávez, presidenta de la junta de vecinos Dunas I Sur, dijo que hay que ser pacientes porque mañana (hoy) designarán las viviendas y esta semana trasladarán a las 96 familias. 'No podemos hacer nada más que esperar'.

La dirigenta agregó que los vecinos que tienen prioridad son los que viven en carpas. 'Me preocupan en especial sus casos por el frío, niños, adultos mayores y enfermos.

La empresa Eliqsa informó que están a la espera de la entrega de documentación

'La compañía ha respondido a los requerimientos presentados por la autoridad competente en los tiempos acordados y ha manifestado su total disposición en avanzar en la concreción de este barrio de emergencia'. J

Temen derrumbes de blocks por sismos fuertes

E-mail Compartir

l Los vecinos de las Dunas I están preocupados debido a la actividad sísmica de los últimos días, debido a que los blocks que tienen mayor daño están a metros de la cancha.

Diamantina Escobar dijo que el miércoles pasado después de terminado el sismo de 5,6 grados Richter y VI grados en la escala de Mercalli, los blocks crujieron durante más de diez minutos. 'Fue horrible, creímos que iban a caerse', añadió.

Por otra parte, Karen Medina dijo que las losas de los departamentos están ondeadas y que el block 37 se está hundiendo.

'El vecino del segundo piso se fue hace varios meses y vino el sábado y comentó que los closets de su departamento reventaron porque el techo del piso bajó al menos diez centímetros'.

Los vecinos dijeron que temen que ante un sismo mayor los blocks puedan causar daño y matar a alguien. J