Secciones

Agradecimientos

E-mail Compartir

Nunca habría querido escribir esta carta, pero la escribo ya que se que es la manera de sacar un dolor del alma, un dolor que jamas pasara, y muchos dicen que se hará más pesado cada día. Mi hijo Manuel de tres años y medio se fue al cielo hace unos días, y creo que estará mejor que acá en este mundo.

Esta carta no es para causar lástima ni nada parecido es solo para decirle a la gente que puede cambiar esto, que haga algo, que cuando vea a una madre pedir ayuda por sus hijos, la tomen en cuenta la escuchen, no dejen que los seres más pequeños paguen por las malas voluntades de la gente de los servicios públicos, que no existan más manuelitos

Quiero agradecer a quienes me ayudaron con lo poco que tenían, gracias mi querida amiga, y que tus hijos que tienen una enfermedad parecida, logren salir adelante, gracias a la periodista de canal 13 y su equipo , que me ayudó en todo en Santiago y al traslado de mi pequeño. Gracias a la señora seremi Desarrollo Social Mariela Basualto, y señora Carola, a pesar que las conocí tarde y gracias a la señora Inés, por ofrecer su ayuda con el traslado.

Laura Díaz

Inseguridad ciudadana

E-mail Compartir

La institucionalidad vigente y referida a seguridad o inseguridad ciudadana siempre ha estado a cargo de políticos y por lo mismo todos los gobiernos han fracasado en la lucha contra la delincuencia , hoy es lo mismo y todo nace de la cúpula , pero no llega a quienes pueden a sus potenciales víctimas .

La inseguridad agobia y la gente dice hoy la justicia no es para las víctimas. Ello es una gran verdad, los delincuentes amplían su campo y roban donde menos se imagina, prueba de ello es el asalto a un camión de valores en el Aeropuerto de Pudahuel, el botín más de seis mil millones de pesos, se dice que fue escoltado todo el trayecto y que el protocolo impide que entren al recinto aeroportuario, claro ello lo sabían los delincuentes y organizadamente actúan y consiguen el objetivo.

Fue un acto rutinario o los delincuentes contaban con información privilegiada , ahora si la empresa sabía de prohibiciones por qué no coordinó con la DGAC para que ésta tomara las medidas correspondientes o bueno sería modificar reglamentos y adecuarlos a las medidas preventivas de hoy.

Si roban en grande , si roban donde se presume existe máxima seguridad, sabedores que si son detenidos las consecuencias no serán tan graves, que nos espera el día de mañana.

Hoy ya no se habla de Seguridad Ciudadana, ya se habla y con razón de inseguridad ciudadana y pareciera que para las autoridades y entidades de la justicia no es problema, muy diferente piensan los simples ciudadanos, es un gran problema.

Saluda atentamente:

Alberto Contreras Silva