Secciones

Concejales critican utilidad de los viajes alcaldicios

E-mail Compartir

Una crítica a la utilidad de los viajes que realizan el alcalde de la comuna y los concejales hizo la concejala Danisa Astudillo durante la pasada sesión del Concejo Municipal.

La edil manifestó su preocupación por el estado de la ciudad en ámbitos como pavimentaciones, áreas verdes e iluminación de algunos sectores, explicando que es la ciudadanía la que le expresó su malestar por el hecho.

'La ciudadanía nos reclama por temas domésticos, como calles, veredas, seguridad ciudadana, en el fondo cosas para mejorar la calidad de vida, escucho bastante descontento por parte de la ciudadanía', dijo durante el pleno.

Al respecto, en ausencia del alcalde, el concejal Mauricio Soria explicó que la gestión municipal comenzó con recursos exiguos y que el presente año, gracias a los consejeros regionales existe una asignación de 2 mil millones de pesos que permitirán intervenir en distintos ámbitos como espacios deportivos y áreas verdes. Luego criticó al gobierno.

'La compra de la bacheadora la asumimos como municipio, pero la avenida Prat es del MOP y las calles del Serviu, pero como el tema no lo asumen los servicios lo tomamos nosotros y luego nos llegan los dardos'.

Luego del entredicho, el Concejal Pedro Cisternas propuso que tras cada viaje los ediles puedan realizar en la sesión siguiente, una cuenta de las actividades realizadas, lo que aprobaron unánimemente.

Tras la sesión, Danisa Astudillo aclaró sus dichos y explicó que no está criticando los viajes en sí, sino que sus resultados y las amplias comitivas.

'Qué necesidad hay que tantos concejales acompañen al alcalde, cual es el rol que jugamos ahí', dijo.

En relación a las palabras del concejal Soria, Astudillo tuvo algo que decir. 'A mí me dicen que no es responsabilidad de la municipalidad tapar hoyos, pero tampoco es su responsabilidad las relaciones internacionales. Si nos interesa que Iquique sea una ciudad que se proyecte en el mundo, pero también que nuestra gente tenga veredas dignas, que ciertos sectores estén bien iluminados para que la delincuencia no se apodere de ellos', concluyó.

Al finalizar la sesión, Danisa Astudillo pidió aprobación para viajar a Puerto Montt, a representar a la municipalidad. Será entonces la primera que deberá dar cuenta con el nuevo sistema. J

Lozano dio importancia a labor del subrogante

E-mail Compartir

l El concejal Arsenio Lozano explicó que el tema de los viajes lo ha tratado con el alcalde.

'Yo he discutido con el alcalde por cosas muy parecidas porque a mí el alcalde me reclamó varias veces porque yo no viajaba, porque viajo muy poco, pero yo le digo alcalde usted está en lo macro, yo estoy en lo micro. Aquí hay gente que necesita bastones, colchón antiescaras y cosas como esas que yo las consigo, hago la gestión'.

Lozano aclaró que el tema está en una buena labor del subrogante. 'No sé si debe viajar menos. Siempre hay un alcalde subrogante y si yo fuera tomaría las cosas como corresponde. Es verdad también que él va a buscar un bienestar para Iquique que muchas veces se transforma en lo macro, vende más la zofri por ejemplo', explicó. J