Secciones

Los asombrosos automóviles que llegan a zona franca y hacen soñar a los iquiqueños

E-mail Compartir

No existe fanático de los autos que no sueñe con tener un Ferrari o un Corvette.

Si bien sólo pocos son quienes tienen la oportunidad de conducir un auto de características lujosas, la zona franca iquiqueña permite que al menos estos exclusivos modelos sean conocidos de cerca.

Un recorrido por la calle Circunvalación es imperdonable para quien gusta de los bólidos de cuatro ruedas y visita la ciudad.

Sin embargo, en medio de las abundantes variedades de Mazda que se exhiben a la venta, encontramos ciertas automotoras que se dedican a los carros de lujo.

La mayoría de la gente se acerca a los encargados y con curiosidad pregunta el precio, pero ahí es cuando termina la visita.

Y tiene sentido. Hay que tener coraje para manejar un Ferrari Testarrosa que en internet ronda los 60 mil dólares.

'Hace poco se vendió un Testarossa. Era una máquina única con motor V12', explicó Rodrigo Águila, encargado de Iquique Autos.

En palabras más simples, el motor del auto de la marca italiana tiene una potencia de 4900 centímetros cúbicos capaz de superar fácilmente los 250 kilómetros por hora. Claro está, con un consumo que no sería nada conveniente tomando como referencia el actual precio de las bencinas en un nuestro país.

Pero también está claro que el costo de los combustibles no debe ser una preocupación para quien invierte más de 30 millones de pesos en un auto y debe desembolsar aún más dinero cada vez que necesita un repuesto que necesariamente tiene que ser encargado del extranjero.

El comerciante confesó además que constantemente llegan vehículos de ese nivel, como también poco tiempo atrás vendió un Dodge Viper, un Lotus e incluso un Lamborghini.

Tres meses atrás, otro Ferrarí se vendió en uno de los locales aledaños. Aquel vehículo era un modelo más nuevo; Ferrari Spider.

El automóvil que en sólo 4,6 segundos de acelerado alcanza los 100 Km/h, se vendió en 85 mil dólares y su ex dueño comentó que ya no está en Chile. 'Ese Ferrari lo compraron y se lo llevaron a Bolivia. Me demoré como dos años en venderlo', relató Ali Sabbagh.

Un Ford Mustang de 1966 es una de las 'joyitas' que deslumbra en el amplio patio automotriz. El clásico ejemplar de la fabricante Ford en su mejor versión llegaba hasta los 220 HP ya en aquellos años. Hoy, es considerado una pieza de colección por los más conocedores del mundo tuerca.

Dentro de otro de los ilustres autos que pasaron en el corto tiempo por el comercio, está un Dogde Viper. El atractivo carro deportivo encontró un nuevo dueño luego de ser ofrecido en cerca de 20 millones de pesos.

Actualmente, entre las filas de los autos a la venta destaca un Chevrolet Corvette, clásico prototipo del vehículo americano lujoso que nació en la década del 50.

No obstante, Rodrigo le entregó mayor relevancia a otro par de máquinas que tiene actualmente. Se trata de un Dodge Challenger RT, que según cuenta alcanza más de 400 caballos de fuerza. 'Es el auto más potente que me ha tocado tener', afirmó.

Si usted visita a las automotoras para encontrar un vehículo que satisfaga sus necesidades, probablemente no sean alternativas para quienes apunta a alivianar el bolsillo y tener un vehículo que sea barato de mantener en cuanto a repuestos.

Sin embargo, en mirar no hay engaño y más si se trata de máquinas que uno está acostumbrado a presenciar solamente en películas. Finalmente, la diversidad es amplia y hay para todos los gustos y los bolsillos. J