Secciones

Circo deberá ampliar los corrales para animales

E-mail Compartir

lConstatar el bienestar animal de los ejemplares de caballos de tiro y miniaturas de raza Falabella, además de los dromedarios o Camellos Arábigos, que forman parte del espectáculo del circo Fuentes Gasca, fue el objetivo central de la fiscalización realizada por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero.

En la oportunidad, personal de las unidades de Recursos Naturales Renovables y Protección Pecuaria, realizaron un recorrido por las instalaciones del circo a objeto de verificar el nivel de cumplimiento de la Ley 20.380 de Protección Animal y sus reglamentos complementarios, cuya aplicación es fiscalizada por el SAG.

Entre las observaciones que deberá regularizar el establecimiento circense, se encuentra la ampliación de la superficie en que se emplazan los corrales de caballos y dromedarios, además de disponer de comederos que permitan una correcta alimentación de los animales.

Roxana Galleguillo, Directora Regional del SAG señaló que 'como SAG estamos facultados para fiscalizar que los animales cuenten con las instalaciones adecuadas y de manutención de acuerdo a cada especie y su categoría. Esto a fin de evitar el maltrato y el deterioro de su salud', puntualizó. J

Fortalecerán trabajo con menores de calle

E-mail Compartir

l Con el fin de reforzar el trabajo con niños, niñas y adolescentes en situación de calle con consumo problemático de alcohol y drogas, el Ministerio de Desarrollo Social y Senda, implementarán una Mesa Intersectorial que aborde esta problemática social.

La idea es que a través de esta instancia se logré concientizar a las diversas entidades públicas, respecto a la labor que puede desarrollar cada servicio a través de los programas sociales que cada uno posee.

Según explicó la seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Mariela Basualto, 'al activar esta red permitirá que la comunidad conozca los distintos programas sociales que permiten dar apoyo a quienes son víctimas de esta realidad'.

La iniciativa surge tras una reunión con la asesora nacional de Tratamiento de Senda, Claudia Quinteros, en busca de potenciar el trabajo del programa piloto de tratamiento para niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Quinteros explicó que para abordar la problemática, 'se requiere un trabajo complementario e integrado, ya que es la única región donde tenemos un programa de niños, niñas y adolescentes en situación de calle'.

El director regional de Senda, Christián Zaines aseguró que si bien es difícil sensibilizar a la comunidad en el tema del consumo de droga, pues este siempre es asociado a la delincuencia, 'el trabajo con todos los servicios e instituciones, nos permitirá llegar a ellos desde distintas aristas y además poner a su disposición una batería de programas que permita fortalecer el trabajo comunitario'.

Agregó muchas veces las bases sociales no conocen que pueden optar a fondos de gobierno que les permitan mejorar la calidad de vida en los barrios y potenciar una cultura alejada del consumo de alcohol y drogas, 'para lo cual hemos iniciado un trabajo territorial, con charlas con organizaciones sociales'. J

Reconocen a empresa por su aporte a la reinserción

E-mail Compartir

Entregan reconocimiento a empresa privada local, por su aporte a la inserción laboral de jóvenes con problemas de riesgo social.

El premio fue entregado durante la ceremonia de inauguración de la 'Expo Empleo Joven', realizada en la Plaza Arturo Prat.

La expo contó con la participación de diez empresas locales, quienes ofrecieron diversas plantas laborales a los jóvenes de la región. Además la feria laboral contó con la participación de entidades de gobierno y universidades de la zona.

Varios jóvenes que estaban en el sector, aprovecharon la expo, para ver si encontraban alguna plaza laboral, es el caso de Marcelo Ortega de 23 años, quien estaba justamente buscando trabajo en otras empresas.

'La verdad es que estaba buscando pega en otros lugares y vine a ver unos cursos de la municipalidad, cuando me encontré con esta feria que nos llegó de perilla. Ahora estoy postulando al cargo de soldador', comentó Ortega.

En cambio Jacqueline Palma de 26 años se enteró de la expo empleo a través de las redes sociales.

'Yo viene a ver, por la oficina de empleabilidad de Alto Hospicio, porque yo vivo allá. Me interesa poder encontrar algún trabajo en mi ciudad', espera Palma.

Para la estudiante Nayadeth De la Cruz, resaltó que estas iniciativas, son muy buenas para que los jóvenes puedan conocer las oportunidades labores que existen la ciudad.

El seremi del Trabajo, Jaime Hip, resaltó que el evento fue organizado por su entidad en conjunto con la Injuv.

'Esta feria de empleabilidad laboral, tiene como objetivo generar espacios de oportunidades, para que los jóvenes puedan encontrar un trabajo. Además está la posibilidad de que ellos puedan enterarse de sus derechos. En eso, nosotros hacemos un trabajo en conjunto con otros servicios públicos', afirmó el seremi del Trabajo. J