Secciones

El metal progresivo llega a Iquique de la mano de Tosin Abasi

E-mail Compartir

l Iquique sigue siendo uno de los lugares favoritos para que grandes exponentes de la música se presenten.

Es así que, Audiomúsica ha querido continuar con las actividades que ha desarrollado durante este año en la ciudad realizando una clínica junto a uno de los músicos más reconocidos en el mundo del metal progresivo y el djent, endorser de la marca Ibanez, Tosin Abasi.

La actividad, seguida de su primera presentación en Santiago, le permitirá a todos sus fanáticos disfrutar de su técnica, estilo y forma de tocar la guitarra, demostrando por qué es uno de los más destacado en su género.

El estadounidense, de padres nigerianos, desarrolló y perfeccionó por su cuenta sus habilidades con la guitarra, aunque posteriormente estudió en el Instituto de Música de Atlanta.

Para el 2002, comenzó con Ash Avildsen la agrupación Reflux, con la que se daría a conocer en el mundo metalero y consiguió un contrato para realizar material en solitario que daría origen a la banda Animals as leaders, grupo en el que se mantiene en la actualidad.

El encuentro con el músico se realizará en el salón Plenario del edificio de convenciones Zofri, el martes 16 de septiembre a las 19 horas con entrada gratuita.

Para adquirir la invitación deben ingresar a www.audiomusica.com/apps/clinica/iquique. J

Salomónico Tríova por su primer disco

E-mail Compartir

Con un repertorio de 14 temas compuestos por la misma agrupación, la banda iquiqueña 'Salomónico Trío' comenzará a trabajar en la grabación de su primer disco, gracias a los Fondos de la Música.

El primer disco 'Homónimo' mostrará el trabajo que este grupo de amigos compuso desde que se reunieron como banda, hace un año.

'Salomónico Trío' lleva cerca de un año como agrupación y tienen la particularidad de fusionar el Jazz con el Rock, algo parecido a lo que hace Ángel Parra.

La agrupación local está compuesta por Manuel Barahona (bajista y voz), Salomón Marabolí (Guitarra y voz), Christian Rojas (baterista) y Cristian Castillo (trompetista).

Manuel Barahona comentó que el objetivo principal del grupo es la autogestión para coordinar sus eventos. 'Nosotros buscamos y producimos nuestros eventos, porque preferimos usar espacios que tengan que ver con el arte, y así entre ambos nos ayudamos. Una mano lava la otra', dijo.

Hace poco 'Salomónico Trío' realizó un reestreno de la banda, repletando el teatro Antifaz, lugar elegido por ellos para hacer el evento.

En esa oportunidad, realizaron un vino de honor con el fin de tener un contacto más directo con el público que llegó a verlos y así seguir haciendo lazos.

'Es por eso que preferimos nosotros buscar los espacios para buscar y no andar siempre dándole lucas a los bares. No es que no toquemos en bares, pero igual hay que utilizar espacios poco comunes para que un grupo toque', comentó Salomón Marabolí.

La grabación de su primer disco esperan comenzar pronto a grabarlo, y lo harán en BlackFlag Studios, con el fin de potenciar el producto local.

'Salomónico Trío' se presentará el próximo sábado 30 de agosto en MiOtraCasa Restobar, para despdir el mes con la fusión de la buena música Rock, Jazz y Foxtrot.

El evento se realizará a partir de las 23.30 horas y la entrada tendrá un costo de 2 mil pesos en la puerta.

Pero la banda fusión iquiqueña no estará sola esa noche, ya que los acompañará la agrupación 'Tío Jack Blues', quienes estarán a cargo de abrir esa noche. J