Secciones

Disconformes quedaron dirigentes de Tarapacá

E-mail Compartir

Fueron a dialogar sobre sus problemáticas y tan sólo escucharon los temas propuestos por el Gobierno, que eran los avances de la reconstrucción y la reforma educacional.

Así lo manifestaron los dirigentes de Tarapacá que asistieron a la 'Escuela Regional de Gestión Pública para Dirigentes Sociales', organizada por la Secretaria General de Gobierno.

Los dirigentes expresaron su molestia durante la jornada, ya que muchos esperaban poder plantear los temas que los afectan. Es el caso del dirigente Marcelo Condores del pueblo de Limaxiña, quien es representante territorial del área de desarrollo indígena.

'Esta actividad me pareció más una exposición que un diálogo. Espero que las futuras jornadas se dé más espacio a los debates a la exposición de temas por parte de la ciudadanía, que una cuenta de lo que están haciendo las autoridades', comentó Marcelo Condores.

En tanto, María Bravo y Paulina Fernández, dirigentas del ex vertedero de Alto Hospicio, también aseguraron que esperaban poder dar a conocer las necesidades que tiene su comunidad.

'A nosotros los que más nos afecta es la solución de las viviendas, sobre todo para aquellas personas que llevan años en espera para poder postular a su vivienda', afirmó Paulina Fernández, presidenta del comité Esfuerzo.

El presidente de la junta de Vecinos Salar de Llamara de Pozo Almonte, César Pereira, recalcó que faltan instancias mayores para que los dirigentes puedan ser escuchados, 'venimos acá, para proponer y al final nos vamos con un sabor agridulce, porque muy poco pudimos expresar los problemas reales que existen'.

Ante los reclamos de los asistentes porque esperaban continuar dialogando sobre sus temas, el delegado presidencial para la reconstrucción Julio Ruiz, señaló, que él tan solo podía responder a los temas de la reconstrucción y no de otras necesidades planteadas por dirigentes durante la jornada. J