Secciones

Entrenadores dan consejos de sobrevivencia a Falcioni

E-mail Compartir

Julio César Falcioni ya confesó estar tranquilo y se adjudicó, con entereza y la voz ronca, la culpa de la debacle: 'Soy el responsable'. Lleva tres meses como el entrenador del equipo más angustiado del torneo y, en tan pocas semanas, ya ha repetido seis veces que está tranquilo. Un manual de sicología dice que quien repite majaderamente que está tranquilo puede trasladar una granada en la mochila. Y, de hecho, entrenadores del medio local concuerdan que la debacle es para estar con los nervios de punta. El equipo no está lúcido y la alineación titular se compone de once histéricos.

Por eso, estos entrenadores, cada cual a su modo, analizan los posibles culpables y las futuras soluciones para el club.

'La culpa no es sólo de Falcioni', arremete Miguel Ponce, actual DT de San Felipe. 'La culpa tiene más caras', lanza poéticamente. La cara de los jugadores, especifica. La cara de los dirigentes. La cara de los hinchas impacientes que sólo sirven para tensionar el camarín. 'La presión por ganar altera los rendimientos', opina.

'Es falta de confianza, compadre', interviene Fernando Astengo. La confianza es la piedra angular del toque de conjunto. 'Si un jugador está nervioso, no aguanta la presión, va a jugar mal. Si hay once nerviosos, el equipo jugará pésimo', añade. Concluye que los nervios generan el anti espectáculo y el entrenador debe calmar la ansiedad.

'¿Quieren que yo, Raúl Elías Abraham Ormeño, hable de la Católica?', pregunta con risas el ex colocolino y actual entrenador del equipo de la Escuela de Carabineros. 'Puta, no sé qué decir. De qué están mal, están mal', comenta. 'Para mí es que el entrenador no conoce bien el medio. Debe estar medio perdido', opina.

'No quiero hablar de la Católica', lanza Fernando Carvallo, encargado de las inferiores de Colo Colo. ¿De quién quiere hablar? 'Quiero hablar de otras cosas. No de la Católica', responde. ¿No puede decir nada del oscuro presente del club? 'Me da una lata atroz lo que les pasa. Saldrán adelante', añade secamente.

'La única solución es ganar. Así pasa con los equipos grandes. No se ha inventado nada mejor que eso', decreta Ponce.

'Que el entrenador hable con los líderes y les aconseje transmitir paz interior al plantel', dice Astengo. ¿Es partidario de una desgarradora terapia de grupos, con jugadores sacando sus fantasmas? 'No, ni loco. El jugador no pesca a los sicólogos. Corresponde a Falcioni hablar con el grupo. Él debe tranquilizarlos. Que la culpa sea sólo de él, eximir a los muchachos', declara con desenfado.

'No tengo ninguna solución para la Católica. Sólo sé que ya no se podrá decir que son segundones. Como va la cosa, con suerte terminan en la mitad de la tabla', ironiza con crueldad Ormeño. Luego retoma la seriedad: '¡Que la Católica traiga un entrenador que sea de la Católica! ¡Tienen a Jorge Aravena y no le dan pelota!'.

'La solución es a puertas cerradas. Conversación interna', concluye Fernando Carvallo.

Y así, el tema del momento da para infinidad de puntos de vista. La unión está en un solo aspecto: la Católica juega mal. Y no puede seguir jugando tan mal. Viene, quizás, el tiempo de la luz. J

Gary Medel cambiaría de puesto por ser titular

E-mail Compartir

l La felicidad de Gary Medel por incorporarse al Inter de Milán es tal, que incluso podría cambiar su habitual posición en el mediocentro del campo de juego hacia tareas defensivas con tal de ingresar a la plantilla titular.

'Mi preferencia es jugar de mediocentro, pero con tal de jugar de titular, me da igual cualquier posición en la que me coloque el técnico', dijo el chileno, presentado ayer de forma oficial en una conferencia de prensa transmitida por el sitio web del club.

El seleccionado chileno dijo sentirse 'feliz' de formar parte de la plantilla del Inter para la próxima temporada que comienza este sábado, e insistió en que quiere lograr 'grandes cosas'.

'Estoy muy feliz de llegar al Inter, es un gran club. Espero ser un gran aporte para mis compañeros y lograr grandes cosas con ellos', afirmó el futbolista formado en la Universidad Católica.

El ex Cardiff City confesó que recibió otra ofertas de diversos equipos, aunque no les prestó atención porque su preferencia fue siempre el Inter: 'Solo quería venir aquí y gracias a Dios que el fichaje se pudo completar', comentó el jugador ante los medios italiano.

Al ser consultado acerca de cuándo comenzaron las negociaciones, Medel afirmó que solo conoció la posibilidad de formar parte del club milanés después del Mundial de Brasil de 2014.

'No supe nada hasta después del Mundial. Le dije a mi agente que todo lo referente a mi futuro no me lo dijera durante el Mundial, porque estaba en concentración plena con la selección', agregó.

El 'Pitbull' también se refirió a la Copa del Mundo para asegurar que hizo 'un buen Mundial' y mostró su satisfacción porque el argentino Jorge Sampaoli haya renovado su contrato al frente de la selección chilena hasta la Copa del Mundo de Rusia 2018. J

l La estadounidense Venus Williams selló este lunes su paso a la segunda ronda el Abierto de Estados Unidos de tenis que se juega en Nueva York.