Secciones

Entregan tarjetas para comprar materiales

E-mail Compartir

l Treinta y seis familias pozoalmontinas obtuvieron una gift card para la compra de materiales de construcción para mejorar sus viviendas a través de la autoconstrucción.

La actividad de entrega se realizó en la sede de la Junta de Vecinos La Cascada, oportunidad en que las familias beneficiadas recibieron de manos de funcionarios de Serviu, encabezadas por su Director, Edinson Jara, el beneficio. 'El Subsidio Banco de Materiales para Autoejecución Asistida ha demostrado a nivel nacional, ser una buena alternativa para la reparación de viviendas con daños menores', destacó Jara.

Las tarjetas cuentan con un monto de $1.276.711 para los beneficiarios de Pozo Almonte. Con estos recursos, el beneficiario podrá realizar la compra de materiales, los que ya están identificados en el programa. Los beneficiarios suscribieron una declaración jurada que los compromete a utilizar los dineros entregados en la compra de materiales de construcción. J

La región presenta la segunda tasa más alta de tuberculosis

E-mail Compartir

Un alto índice en casos de tuberculosis (TBC) presenta la región de Tarapacá, siendo la segunda con mayor tasa a nivel nacional, antecedida por Arica.

En nuestra región el 2013 se registran 98 casos de TBC, donde la pulmonar es la más contagiosa. Esto corresponde a una tasa de 29.2 por cien mil habitantes.

Si bien esta cifra es menor a la del 2012, donde se notificaron 101 casos, con una tasa equivalente del 30.7 por cien mil habitantes, igualmente estamos doblando la media nacional.

'La tuberculosis es una enfermedad trasmisible, endémica de presencia mundial que daña especialmente al pulmón, pero puede afectar a otros órganos, no obstante es una enfermedad tratable y curable', comentó la seremi de Salud, Patricia Ramírez.

La autoridad agregó que las comunas de Iquique y Alto Hospicio son las que acumulan el 93.9% de los casos de la región, por lo que en la red asistencial (consultorios, Cesfam, hospital) presenta un programa totalmente gratuito para detectar a tiempo esta enfermedad.

Decaimiento, tos por más de 15 días, palidez y baja de peso son algunos de los síntomas a los que hay que estar alerta.

'Es importante detectar esta enfermedad a tiempo, para ello es necesario que si la gente lleva más de 15 días con tos acuda a un centro asistencial a realizarse la baciloscopía y de salir positivo para tuberculosis iniciar el tratamiento adecuado a fin de evitar la propagación de esta enfermedad', señaló la seremi de Salud.

La Baciloscopía es el examen que determina si una persona sufre de Tuberculosis. Se trata de un análisis gratuito que cualquier persona puede pedir, sin previa consulta. Este examen se hace en todos los centros de salud de la red asistencial.

Esta enfermedad daña especialmente al pulmón, pero puede afectar a otros órganos, no obstante es tratable y curable. por esta razón es importante para su control la detección a tiempo y seguir adecuadamente la medicación.

El tratamiento con drogas dura de seis a nueve meses, mientras que antes se extendía hasta por 18 meses. En toda la red asistencial la población puede realizarse este examen gratuito sin restricciones, es decir, no importando si son usuarios de isapre o Fonasa. J

Llevan educación preescolar a niños que se encuentran hospitalizados

E-mail Compartir

l Llevar la educación preescolar a niños y niñas que se encuentran hospitalizados y con ello contribuir al desarrollo y aprendizaje de los menores es el objetivo del proyecto 'Mi jardín al Hospital'.

La iniciativa busca brindar un apoyo integral, de manera lúdico y educativa, a los menores que se encuentran internados en la unidad de pediatría del Hospital Regional de Iquique, así lo indicó Yocelin Sanhueza, directora regional de Fundación Integra.

'Se trata de una interesante iniciativa que responde a las necesidades de los niños y niñas hospitalizados y las de sus familias, con una metodología flexible que se adapta dependiendo del tiempo y condiciones de hospitalización, de la edad del niño, y su estado de salud, siempre siguiendo las recomendaciones médicas indicadas por su doctor', dijo Sanhueza.

Este proyecto establece que se realicen 50 interacciones al mes, en donde una psicóloga, una trabajadora social y dos parvularías, a través de juegos y el fortalecimiento afectivo intervendrán para prevenir los efectos negativos de estar hospitalizados.

Cabe destacar que esta es la primera vez que se implementa este tipo de iniciativas en la región y se generó gracias al convenio suscrito con el Hospital Regional 'Ernesto Torres Galdames'. J

Organizan seminario sobre adicciones

E-mail Compartir

l En el auditorio de la Intendencia se efectuará hoy el seminario 'Psicoterapia de Reducción de Daños: Exclusión, Trauma y Drogas', en que expondrán los representantes de la Fundación Paréntesis: Paulo Egenau, Carlos Vohringer y Sergio Chacón.

El seminario que se efectuará desde las 8 hasta las 18.30 horas busca insertar una nueva mirada al tratamiento terapéutico para personas que tienen un consumo problemático de alcohol y otras drogas.

La actividad es organizada por el Hogar de Cristo junto a la Universidad Santo Tomás. J