Secciones

Alumnos capacitan a pares en prevención de drogas

E-mail Compartir

l'Organizamos muestras gastronómicas que incluyen tragos sin alcohol y talleres preventivos para alumnos de quinto básico', explica Sebastián Lemus, estudiante de octavo básico del Colegio María Reina, quien junto a sus compañeros fueron certificados como monitores preventivos del consumo de drogas y alcohol.

En total fueron nueve los estudiantes de séptimo y octavo básico, que bajo la Estrategia de Pares, se capacitaron con profesionales de la Oficina Senda-Previene Iquique.

Esta iniciativa, puede ser implementado por los mismos estudiantes, para que desarrollen temas relacionados a la promoción y prevención del consumo de drogas y alcohol.

El director regional de Senda, Christián Zaines, indicó que 'este es uno de los métodos más efectivos y habilitadores para trabajar con jóvenes, ya que es más probable que los jóvenes escuchen a personas que son como ellos', afirmó.

La profesional encargada del área de Prevención del establecimiento, Karina Henríquez dijo que la participación es voluntaria, tanto para los pares educadores, como para los alumnos que participan en las sesiones preventivas. J

Colegio de Periodistas busca fortalecer gremio

E-mail Compartir

l Fortalecer el gremio, capacitaciones, generación de alianzas estratégicas y concretar la instalación de una sede son los principales ejes de trabajo de la nueva directiva del Consejo Regional Iquique del Colegio de Periodistas de Chile, para el período 2014-2016.

En la nueva conformación asume Indalicia Lagos como presidenta; Sullyn Lay como vicepresidenta; Loreto Martínez, secretaria; Percy Avendaño, tesorero; y Eduardo Rojas, director, asumió en una ceremonia realizada en dependencias del salón Collahuasi.

La presidenta saliente, Viviana Gutiérrez, destacó la revitalización del gremio, aumentando el número de asociados y la concreción de un programa de capacitación e inversión con Corfo, entre otras tareas.

Indalicia Lagos aclaró que buscan 'fortalecer a los colegas y mejorar la profesión para hacerla más digna'. J

Convenio permitirá tendido eléctrico subterráneo

E-mail Compartir

Un convenio que permitirá el soterramiento del tendido eléctrico del par vial O'Higgins - Manuel Bulnes firmó la Ilustre Municipalidad de Iquique y el Minvu.

'El convenio surge de la preocupación del alcalde por el proyecto del par vial y quería que contemplara que todos los cables aéreos estuvieran soterrados, vale decir que vayan bajo tierra y tomamos esta preocupación y como ministerio vamos a empezar los análisis para complementar los estudios de ingeniería del proyecto porque nos pareció de toda lógica'.

El seremi informó que el proyecto del par vial, que tiene un financiamiento superior a los 1.400 millones de pesos, ya está pronto a iniciar y lo que en este caso hará el Minvu será contratar un estudio complementario que permita la factibilidad del soterramiento.

Por su parte, el alcalde de Iquique Jorge Soria Quiroga valoró la firma, especialmente por el valor estético que da a la ciudad que el tendido eléctrico vaya bajo tierra, pero también advirtió sobre el impacto que el proyecto en general tendrá en la ciudad.

'Para nosotros es más que importante poder agilizar el tráfico de la ciudad. Este es un mensaje para Iquique, todos vamos a tener que hacer esfuerzos para ordenarnos, para que no sea una tragedia. Iquique no es tan grande como Santiago, pero a las 7:30 de la mañana, cuando vengo de dormir en casa de mis nietos, ya hay taco y para avanzar 15 cuadras llego en 30 minutos', explicó.

Finalmente, el edil explicó al seremi del Minvu los distintos proyectos que pretende realizar en la ciudad en los próximos años, considerando las alianzas que deberá tener con el Gobierno y que son fruto de sus experiencias en el extranjero y las labores de integración sudamericana que cumplió. J