Secciones

Con títeres y juegos esperana niños en la biblioteca

E-mail Compartir

l Con títeres y diferentes actividades la biblioteca municipal N° 182 'Alonso de Ercilla y Zúñiga', espera a los pequeños del kínder nivel medio del Jardín Infantil Arenita, quienes disfrutarán de una jornada recreativa el día de hoy

Durante la jornada los niños podrán interiorizarse más sobre la lectura, mediante juegos didácticos y también expresarán su experiencia.

La entidad cuenta con el apoyo del taller de arte de la municipalidad de Iquique, quienes facilitan los títeres.

Además la biblioteca tiene diferentes actividades programas para toda la comunidad, entre ellas destacan el taller de mandala que comenzará el 12 de septiembre.

El 24 de septiembre la biblioteca realizará el lanzamiento del disco '12 bals y Monserrat'. J

Orquesta regional de Tarapacá se presenta en Chanavayita

E-mail Compartir

l Mañana a las 19 horas, la Orquesta Regional de tarapacá realizará un concierto al aire libre en el balneario de Chanavayita, en el marco del cuarto concierto de extensión del conjunto.

El componente de extensión está orientado en brindar acceso a la ciudadanía de cultura a través de conciertos para diferentes tipos de audiencias, mediante músicos profesionales de Chile, Colombia, Venezuela y Cuba, dirigidos por Jonathan Ávila.

Este programa es único en el país y brinda a los niños y jóvenes de la región, un acceso cultural, el cual estimula y potencia a los menores que gusten de la música y que pueden convertirse en los futuros valores musicales de la región de Tarapacá.

La invitación al concierto es gratuita. J

del gran circo Timoteo

E-mail Compartir

El jueves 4 de septiembre se estrenará en la ciudad 'El gran circo pobre de Timoteo', documental de la realizadora Lorena Giachino centrado en el popular circo de transformistas que recorre Chile hace más de 40 años.

El trabajo audiovisual aterrizará en salas de todo el país como parte del programa MiraDoc, encargados de difundir los trabajos de creadores nacionales.

Liderado por Timoteo, el circo atraviesa momentos de incertidumbre debido a la edad y salud de su dirigente.

La cámara registra los conflictos cotidianos que movilizan la vida del comediante, que se debate entre un posible fin y la necesidad de proyectar su circo.

La realizadora del documental, Lorena Giachino conocía el Circo Show Timoteo desde hace 20 años, y un día decidió acercarse a ellos. 'Me encontré con el inexorable paso del tiempo. Los artistas estaban más viejos, otros habían cambiado, y uno de los dueños del circo había muerto. Fue ahí cuando me concentré en René Valdés, el comediante Timoteo, el otro dueño del circo, su líder, y una suerte de padre y madre para quienes trabajan ahí', contó.

Lorena Giachino, también directora de 'Reinalda del Carmen', 'Mi mamá y yo', destacó además que 'el público se encontrará con una película muy entretenida, que se aleja de la típica asociación de los documentales a trabajos periodísticos, narraciones densas o muy intelectuales. Es un film muy emotivo, donde la gente se emociona y luego se mata de la risa'.

El gran circo pobre de Timoteo ha obtenido premios tales como 'Premio del Público - Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2013', 'Premio Mejor Largometraje Documental Festival OutFest. República Dominicana 2013', 'Premio del Público - Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS 2014', 'Premio del Público 'Embajada de Francia' - Festival de Cine de Mujeres FEMCINE 2014' y una mención en elFestival de Cine de Rengo FECIR 2014. J