Secciones

Encuentran osamentas en obras del borde costero

E-mail Compartir

Mientras Johnny Ticona, trabajador de la empresa constructora Adhier, encargada de las labores de remodelación del borde costero, realizaba tareas de limpieza del sector luego del paso de la máquina retro excavadora, al retirar un jirón de ropa, encontró de sorpresa un hueso.

Este fue el inicio del hallazgo de una osamenta que al mediodía de ayer paralizó los trabajos que darán vida al nuevo tramo del borde costero en el sector que une la piscina Godoy con la Playa Bellavista.

'Cuando llegué acá levanté la ropa y de pronto apareció un hueso. Pensé que era un animal y jalé más la ropa y cayó el coxis. Fui donde el jefe de obras y luego nos dimos cuenta que era un cuerpo', relató Ticona.

De ahí en más, la dirección de Obras Portuarias del MOP aisló el lugar y junto con paralizar temporalmente las obras dio aviso a la Policía de Investigaciones, según explicó el director de Obras Portuarias Julio Pérez Rubio.

Las pericias comenzaron entonces por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, según instruyó el fiscal Raúl Arancibia.

'Fue posible darse cuenta a través de los indicios previos que no estamos en presencia de un sitio arqueológico, sino que algo más reciente, por lo que decidí la presencia del doctor Pedro Iriondo que es médico legista y que tiene gran experiencia en el tema de las osamentas por su labor que ha realizado en el norte en hallazgos anteriores'.

Arancibia explicó que la indagatoria inicial del doctor Iriondo, del Servicio Médico Legal, ya entregó algunos antecedentes que permitirán dilucidar el origen y data de las osamentas.

'No puede uno pronunciarse todavía sobre la antigüedad exacta pero hay algunos elementos como una moneda que estaba dentro de la ropa que nos va a ubicar en un periodo determinado, aunque todavía no es posible ver en ella un año de acuñamiento, pero con un poco de limpieza creo que vamos a poder determinar la fecha. Sabemos ya que corresponde a un cuerpo masculino de alrededor de 50 años', precisó.

El fiscal agregó que la próxima semana habría nuevos antecedentes, luego de que el especialista pueda analizar los restos y obtener antecedentes más concretos. J

Seremi del Minvu aclaró regulación para comités de vivienda

E-mail Compartir

l El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, aclaró la actual regulación de renuncias y reemplazos dentro de los comités de vivienda que postulan al Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Ello, tras la denuncia que hicieran las vecinas Danitza López y Yazmina Cárdenas en la comuna de Pozo Almonte quienes supuestamente estarían excluidas del comité Los Tamarguos.

Al respecto, Carvajal afirmó que en el artículo 20 del Decreto Supremo N°49 establece que toda renuncia voluntaria o reemplazo no podrá realizarse durante el periodo de postulación.

La normativa indica también que, si se diera el caso, hasta el día hábil anterior a la postulación los comités podrán presentar las renuncias voluntarias por escrito o, en su defecto, 'copia autorizada del Acta de la Asamblea, debidamente aprobadas de acuerdo a sus estatutos, en que conste la exclusión'.J

Vecinos de Huara dialogan con autoridades

E-mail Compartir

l Parte del gabinete regional, encabezado por el intendente Mitchel Cartes visitó Huara para dialogar con dirigentes vecinales y el alcalde Carlos Silva sobre los principales problemas de la comuna.

Algunos de los temas abordados en la oportunidad, fueron cómo lograr agilizar los proyectos post terremoto, en viviendas, espacios patrimoniales y espacios públicos afectados. Además, trataron dificultades con el alcantarillado, limpieza en la localidad y entornos, entre otros.

Tras la reunión, el presidente de la junta de vecinos Nº3, Edmundo Cáceres afirmó que lo más rescatable de la reunión fue 'la franqueza'. J