Secciones

Paseo peatonal dará vida a la rada de Iquique

E-mail Compartir

Un nuevo espacio de esparcimiento nace en el casco antiguo de Iquique cuando a finales de septiembre esté lista la construcción de la primera etapa del paseo del proyecto del 'Relleno de la Poza del Bote Salvavidas'.

La iniciativa de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), presenta un 80% de avance que incluye la estructura del recorrido y del anfiteatro, que cuenta con una inversión de 800 millones de pesos para su construcción.

El proyecto considera la construcción y habilitación de un paseo, así como también el mejoramiento de la vereda de acceso que formará un corredor a lo largo del borde costero norte, comenzando en el edificio de la Gobernación Marítima y terminando en la esquina sureste de los terrenos del astillero Marco Chilena.

Con más de 5.800 metros cuadrados, la obra busca convertirse en un sitio único para la cultura y el esparcimiento de la comunidad iquiqueña.

El lugar cuenta con una privilegiada vista hacia diversos lugares típicos de la costa iquiqueña, el Paseo Peatonal se proyecta como una obra de gran impacto, al brindar un espacio para el desarrollo de actividades recreativas y artísticas para la comunidad.

En el recorrido se podrá observar la caleta Riquelme, el museo corbeta Esmeralda, la renovada casa del Bote Salvavidas y el Patilliguaje, que es el hábitat natural de aves y lobos marinos.

'El puerto de Iquique no sólo es un polo de desarrollo económico, es también parte importante de la historia de nuestra ciudad. Ha sido partícipe y protagonista de sus cambios; desde sus inicios como una caleta, hasta los años dedicados principalmente a la exportación de salitre en su época de mayor apogeo. La pesca, la Zona Franca y la minería, también han impactado en el puerto, el cual ha sabido aprovechar al máximo cada nuevo desafío. Hoy, el puerto de Iquique es imprescindible para el funcionamiento y crecimiento de distintas actividades económicas de la región y por lo tanto, su rol es fundamental en el progreso de Tarapacá y su gente', enfatizó el gerente general de EPI, Alfredo Leiton.

El gerente agregó que con este diseño, la EPI busca que Iquique sea reconocido por la comunidad, como una ciudad-puerto.

Asimismo, la construcción del paseo contempla además un espacio para actividades marítimas, donde se instalará un muelle flotante con el fin de seguir con el programa Open Bic (Escuela de Veleros).

A su vez, con el objetivo de generar un área pública dispuesta para eventos culturales en la ciudad, EPI incluyó en el proyecto un anfiteatro en el que frente al mar y con una vista de la costa, la comunidad podrá presenciar diversas obras de teatro, danza y música, entre otras actividades artísticas.

La primera etapa incluye una plaza-mirador con graderías sombreadas, estilo anfiteatro, donde se pueden realizar eventos culturales, áreas verdes que la complementan, además de luminarias y bancas.

Respecto a las fechas de entrega, comunicaciones de EPI informó que gran parte de la obra, cuya primera etapa corresponde a la plaza-mirador se entregará a finales de septiembre, esto significa que ya estará abierta para que la comunidad pueda disfrutar de ella.

Respecto a la segunda etapa la empresa portuaria iquiqueña espera licitarla pronto.

Se espera que el paseo haya finalizado completamente el primer semestre de 2015, cuando se entregue esta segunda etapa que corresponde al camino entre la Gobernación Marítima y el Edificio Corporativo de EPI. J