Secciones

Anuncian paralizaciones si no dan rápida solución al problema de Ruta A-16

E-mail Compartir

Indignados quedaron los vecinos de Alto Hospicio, tras la sesión que sostuvieron los consejeros regionales en dicha comuna, ya que aducen que no obtuvieron respuestas concretas para terminar con los atochamientos vehiculares en la ruta A-16.

En esta ocasión, llegaron más de cien dirigentes sociales para conocer los avances de la construcción del nuevo acceso Iquique - Alto Hospicio, proyecto que expuso Sergio García, seremi de Obras Públicas, junto a Manuel Morales, seremi de Transporte y Telecomunicaciones.

Sin embargo, las respuestas no satisficieron a los presentes, quienes denunciaron improvisaciones, tanto de García como de Morales, en la información expuesta, por lo que anunciaron movilizaciones para presionar a las autoridades.

Así lo aseguró Rafael Úbeda, presidente de la Junta de Vecinos Santa Teresa de Los Andes, que advirtió que evalúan tomar medidas para llegar a un acuerdo con las autoridades.

'No se descartan las medidas de cerrar la carretera para que nos tomen en cuenta, ya que no somos tomados en cuenta como Primera Región, ahora tenemos que hacernos escuchar', afirmó Úbeda.

Asimismo, Alejandra Gutiérrez, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, ratificó que conversarán con los vecinos la posibilidad de efectuar un algún tipo de paralización.

'No quedé conforme, no queremos respuestas de una semana, un mes; queremos ahora', dijo.

Entre las opciones que barajaron en la reunión, el seremi de Transporte comentó que la Ruta de la sal es una opción para disminuir el tránsito de camiones mientras duran los trabajos que serían entregados el 12 de octubre.

Sobre más medidas, los vecinos propusieron cambiar la empresa constructora que actualmente opera, Sacyr. Y además, García dio a conocer que no pueden trabajar las 24 horas, debido a que no quieren exponer al personal. J