Secciones

Giorgio Jackson: 'Creo que la reforma va en dirección correcta'

E-mail Compartir

El diputado y ex líder estudiantil Giogio Jackson, visitó Iquique en el marco de una campaña de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, en conjunto con la Unicef, Unesco y la fundación Educación 2020 llamada Quiero Educación Pública.

Durante su visita conversó con los alumnos del Liceo Bernardo O'Higgins y el Liceo Bicentenario Santa María, donde respondió preguntas de jóvenes que lo acompañaron en la cita. 'Estamos recorriendo distintas regiones con la finalidad de entender de mejor manera y poder percibir las diferencias y diversidades que existen en nuestro país a la hora de hacer una reforma educacional', explicó el parlamentario.

Añadió que una reforma no puede estar pensada desde el centro del país, por ello ha recorrido el sur y el norte de Chile recogiendo experiencias. 'Un diputado no es sólo del distrito donde lo eligieron, es de la República, entonces mí me toca también entender eso a la hora de hacer las leyes', dijo Jackson.

- Los estudiantes preguntaron mucho respecto a temas federales, a cómo sería la educación con la descentralización. Los chicos estaban muy preparados al hacer preguntas y eso motiva a seguir trabajando en esto.

-Es una discusión muy compleja y además muy contracultural. Hay personas que les desconfigura la manera de cómo hacían las cosas antes y eso siempre genera un cierto escepticismo. Por otro lado, genera rechazo ideológico por parte de quienes creen en el lucro, en el financiamiento compartido y en la selección. Yo creo que esas cosas conjugarlas en un mismo momento se la hace difícil a cualquiera, aunque creo que el Gobierno ha cometido ciertos errores, pero creo que la reforma va en la dirección correcta.

-De partida, me parece una decisión bastante apresurada y bastante desinformada, porque todavía no se ha legislado. Tomar una decisión de esas características no puede tener otra motivación que no sea seguir manteniendo el negocio educativo, por lo tanto a mí me parece sumamente irresponsable. Todavía no existe legislación y se va a reemplazar peso a peso la subvención, por lo tanto no hay razones de falta de recursos para salirse del sistema, la única razón posible es porque los sostenedores quieren mantener el lucro, porque se va a acabar en la particular subvencionada.

Con respecto a su visita a la Escuela Santa María, el diputado Jackson aseveró que 'hay mucha historia aquí, de hecho tuve sensaciones encontradas a la hora de entrar a la Escuela Santa María, porque creo que se borró la importancia patrimonial e histórica de este lugar, que es símbolo también de la lucha obrera por justos derechos laborales. J