Secciones

Critican 'poca claridad' de la Consulta Indígena

E-mail Compartir

lAnte la Consulta Indígena que implementará el gobierno, el consejero regional Isidoro Saavedra criticó la poca claridad de la propuesta que permitirá la creación del ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo de Pueblos Originarios.

El consejero afirmó que los pueblos originarios a nivel regional no participarán el próximo miércoles 3 de septiembre en la Universidad Arturo Prat y el jueves 4 de septiembre en el liceo Sergio González C-12 de Pozo Almonte.

'Mientras nos tengan un puñal en el corazón por proyectos mineros como Paguanta, la comunidad indígena de Tarapacá no participará en esta consulta, que es poco clara. Son sólo ideas pero nada es claro'.

Saavedra dijo que la convención 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales es ley y debe implementarse en los derechos de trabajo de los pueblos originario, su derecho a la tierra, territorio, salud y educación.

'El error es que los mandos medios y a nivel central desconocen la realidad indígena, en decisiones de Gobierno nuestros pueblos no son considerados. Como pueblos originarios no podemos dejar que nos acarreen, nos den comida y sentarnos en una mesa para asentir la cabeza a todo lo que nos digan en esta consulta', dijo Saavedra. J

Familia de La Aguada no se realizará exámenes

E-mail Compartir

Francisco Rojas y Karina Aguilera decidieron postergar el examen médico que la seremi de Salud le realizaría hoy en la mañana a su hija de 3 ños, porque esperarán la entrega de los resultados de estudios de suelos, aguas de pozo y de bidón que realizará el experto antofagastino Domingo Román.

El exámen médico fue acordado en una reunión el pasado viernes por la familia con el intendente, seremi y gobernador de El Tamarugal.

Esta familia sufre desde fines del año pasado en su parcela del sector de La Aguada en La Tirana problemas de salud y la extraña muerte de decenas de animales, crías que nacen muertas o con malformaciones y mueren al poco tiempo, al igual que partos prematuros de los mismos por presunta contaminación de las aguas de su pozo.

A mediados de marzo el Sag, dijo que la causa de las muertes era la enfermedad parasitaria coccidiosis, y luego la seremi informó la presencia escherichia coli, pero lo que no explicó los otros fenómenos.

En mayo, Román analizó el agua de 9 pozos, pelo y uñas de personas y animales, confirmando la presencia de metales pesados en la familia, siendo la hija la más contaminada. J