Secciones

Los consejeros regionales no emitieron críticas

E-mail Compartir

l Era de esperar una reacción de los consejeros regionales luego de que en la pasada sesión, también realizada en Alto Hospicio, los cores de la Alianza pidieran que los seremis dieran un paso al costado y la renuncia del intendente Mitchel Cartes.

Contrario a lo presupuestado esta vez los consejeros fueron más reflexivos y coincidieron en que antes de criticar van a esperar que las medidas sean aplicadas y entonces presentarán observaciones o destacarán el impacto que generen. J

Con mascarillas reclaman por 'virus del centralismo'

E-mail Compartir

l Una singular protesta realizaron los consejeros regionales, quienes pusieron en sus bocas mascarillas para no contagiarse con 'el virus del centralismo'.

Aducen que tomaron la medida ante la demora en la tramitación del proyecto de ley que otorgará a este organismo mayores atribuciones.

'Esta es una señal que damos contra el virus del centralismo. Hoy los consejeros son elegidos por votación democrática y representan a un mundo y tienen que movilizarse, ahí hay una mejora en la dieta, mayores atribuciones respecto a definiciones del presupuesto regional, a la fiscalización de proyectos en tabla y servicios públicos', detalló el presidente del Core, Richard Godoy.

Por su parte, el consejero Isidoro Saavedra manifestó que los cores ya pasaron por las urnas, pero en la práctica no tienen nada.

'Como regionalista no puedo permitir que me quiten mis atribuciones, hoy no tenemos lugares donde sesionar, no tenemos la dieta nuestra y el centralismo todavía no deja tener nuestras atribuciones como corresponden'.

Saavedra explicó que hoy los consejeros regionales reciben una dieta de 620 mil pesos, aunque eso no es el principal tema. J

Concesionaria extenderá horario para reparar ruta Iquique-Hospicio

E-mail Compartir

Mucha expectación existía entre los vecinos de Alto Hospicio por conocer las propuestas de solución a la congestión vehicular de la ruta A-16.

Cerca de 80 dirigentes y vecinos llegaron a la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Alto Hospicio y frente a ellos estaban los Consejeros Regionales, quienes sesionaron en el lugar, el intendente Mitchel Cartes y los seremis de Transporte y Obras Públicas a quienes hace una semana ya les habían pedido 'la cabeza'.

El titular de Transportes, Manuel Morales, abrió los fuegos y realizó un detalle preliminar de las medidas adoptadas luego del terremoto por el Gobierno.

A continuación comenzó el detalle de las medidas nuevas, entre las que destacan la prohibición de circular por la ruta de todos los camiones de transporte de carga entre las 6 de la mañana y las 23 horas, a excepción de una hora, que será de 10 a 11 de la mañana, apoyo de camiones grúa, presencia de ambulancia y restricción horaria a camiones de combustible y gas. 'Nos reunimos con los gremios y aceptaron hacer un último esfuerzo, sólo nos pidieron una hora en el día, de 10 a 11 horas en ambos sentidos y el resto del paso de camiones será después de las 12 de la noche'.

En relación a las medidas implementadas por la cartera de Obras Públicas, el seremi Sergio García explicó que la principal novedad será la participación de dos nuevas empresas constructoras que realizarán labores en la ruta del Zig Zag y el reforzamiento de los taludes del sector parapente con nuevas mallas de contención.

Las empresas constructoras que realizarán las labores serán Visol Limitada y Remavesa Ingeniería, las que trabajarán paralelamente en obras en otros sectores distintos a los que funciona Sacyr, la que extenderá su horario de 9 de la mañana a 21 horas todos los días.

'El Zig Zag sufrió daños en las defensas que están reponiendo y trabajarán en reparar los problemas de la entrada de la ruta. La fecha de término de esa obra es el 22 de octubre, aunque hablamos con la empresa para que acelere las labores y podríamos incluso habilitar antes el Zig Zag como bajada', explicó Sergio García.

Los vecinos valoraron las medidas, aunque advirtieron que debieron tomarse antes y no esperar a que el Core y ellos mismos organicen una sesión para dialogar con las autoridades y entregar el petitorio que fundamentó algunas de las ideas adoptadas. J

Vecinos pidieron aclarar dudas tras la sesión

E-mail Compartir

l Los dirigentes y representantes de las distintas juntas de vecinos de Alto Hospicio pidieron aclarar algunos puntos al seremi Manuel Morales.

'Hemos señalado que el transporte de carga será limitado en la ruta A-16, será suspendido el tránsito diurno de camiones en ambos sentidos. Pero será una hora, que los gremios han pedido para poder sacar sus camiones, eso de subida de 10 a 11 de la mañana, pero eso no significa que otros vehículos no puedan circular, iremos mezclándolos con los camiones' J