Secciones

Médicos denuncian crisis en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Médicos del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, denunciaron que este centro asistencial está pasando por una gran crisis.

Esto debido a que este recinto, que es el único hospital en la región, está categorizado como de baja complejidad, 'lo que está trayendo hace varios años problemas', señaló la presidenta del Colegio Médico de Iquique, doctora Teresa Barlaro.

'El hospital funciona con una carencia de 650 funcionarios, entre médicos, enfermeras, matronas, paramédicos, auxiliares y administrativos. De estos, 120 corresponden a médicos especialistas', dijo la galeno.

Esta denuncia fue apoyada por la Asociación de Funcionarios Médicos del Hospital de Iquique, presidida por el doctor Nelson Garrido, quien comentó que como cuerpo médico de este recinto exigen se cambie la categoría.

'La actual categorización indica que necesitamos los requisitos mínimos para funcionar, esto porque al no tener una categorización alta significa que nuestra demanda es menor, situación que no es real, ya que a la falta de funcionarios se suman las carencias en infraestructura, insumos y material de apoyo', dijo Garrido.

Tanto el Colegio Médico como la Asociación de Funcionarios Médicos solicitan que se cambie la categorización con el objetivo de cumplir con la demanda que tiene este centro asistencial.

'De ser recategorizados se aumentaría el actual presupuesto del hospital en más de cinco mil millones de pesos, lo que al parecer la administración central (Ministerio de Salud), no está dispuesto a inyectar en nuestro sistema', dijo la presidenta de los médicos.

Otro problema que denuncian los galenos es el sistema de honorarios al que están sujetos algunos médicos. 'En especial en la urgencia hospitalaria. Asimismo el ministerio no entrega cargos para completar los equipos de turnos, así que este tipo de contrataciones son una solución parche', dijo Barlaro.

Respecto a esta situación, el presidente de la Asociación de Funcionarios Médicos, Nelson Garrido, comentó que si los cargos no se dan con urgencia o no se termina con los contratos a honorarios, 'quedarán turnos sin la cantidad de médicos suficientes, exponiendo a la comunidad a que no se cuente con las atenciones mínimas cuando se requieran', dijo Garrido. J

Realizarán macrozonal de prevención en Iquique

E-mail Compartir

l A fin de optimizar las atenciones que reciben los centros de rehabilitación de consumo de drogas y alcohol en convenio con Senda, se desarrollará el Macro Zonal Norte de Tratamiento en Iquique los días 11 y 12 de septiembre.

La iniciativa reunirá a profesionales del área de tratamiento de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama y Tarapacá y tiene como objetivo revisar las metodologías de intervención de los programas de tratamiento.

El director regional de Senda, Christián Zaines, explicó que debido a que existen constantes cambios en las características de las personas que se atienden en los programas de tratamiento, se realizará un análisis de los modelos de intervención que se utilizan en la actualidad.

Añadió que el Macro Zonal busca desarrollar metodologías con pertinencia local, 'pues la realidad de consumo es diferente a lo largo del país'.

Las áreas de tratamiento y rehabilitación están dirigidas a recuperar el bienestar, la salud y la calidad de vida de las personas, teniendo en cuenta su etapa vital, sus características sicológicas y el entorno socia en el que se desenvuelven, dijo el director del servicio. J

Recursos para traslado de Cesfam llegan el martes

E-mail Compartir

l El próximo martes 9 de septiembre llegarán los recursos para el traslado del Cesfam Videla a zona de seguridad, es decir, al ex liceo Arturo Prat. Así lo informó el director del Servicio de Salud de Iquique, Luis López a funcionarios de este centro asistencial y al director de Salud de la Cormudesi, Nilo Carvajal.

'El retraso en la entrega de estos fondos se debió a un problema burocrático del ministerio de Salud, lo que impedía que estos llegaran en los plazos que a nivel local habíamos establecido', dijo López.

El director del SSI agregó que serán $192 millones lo que costará el traslado.

En tanto el doctor Nilo Carvajal señaló que 'si bien los dineros estarán el 9 de septiembre, el Servicio de Salud se comprometió a ser aval frente a la empresa constructora que se adjudicó los trabajos de acondicionamiento, mediante licitación, para que esta inicie los trabajos antes de dicha fecha', dijo. J