Secciones

Comunas no presentan información actualizada

E-mail Compartir

Camiña y Colchane son las comunas de la región peores evaluadas según el informe entregado por el Consejo para la Transparencia entregado el pasado mes de agosto, donde la institución evaluó el cumplimiento de la información publicada en el sitio web de cada municipio.

El documento aborda a 345 municipios, que fueron fiscalizados desde abril a junio de 2014. Camiña, Colchane y Huara figuran en los puestos 239, 221 y 95, respectivamente, lo que las sitúa como las comunas de peor desempeño en transparencia activa.

Todo lo contrario sucedió con Pozo Almonte, que alcanzó el puesto 13, con el 91,38%, situación que la ubicó como la comuna mejor evaluada de la región.

En tanto, Pica, Iquique y Alto Hospicio quedaron en el segundo, tercer y cuarto lugar a nivel regional, respectivamente, específicamente en el lugar 28, 76 y 78 de la indagación.

Al respecto, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, no quiso emitir comentarios y traspasó el llamado a Erick Quenaya, encargado de transparencia y de control interno.

Sobre esto, Quenaya relató que crearon una página nueva, ya que faltaba mucha información. 'Debimos recopilar todos los datos y comenzar a actualizar desde 2014 a 2009', dijo el encargado de control interno, quien además agregó que en dos meses más estaría actualizada la página, ya que faltan ítems importantes, tales como viáticos, sueldos y actas.

Luego de reiterados llamados al alcalde de Camiña, Sixto García para conocer su opinión sobre la transparencia activa de su municipio, éste no respondió, contestando sus asesores en cada ocasión.

En cuanto al municipio mejor evaluado, con el 91,38%, el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, comentó que adoptaron una modalidad 'súper buena'.

'Tenemos una encargada por oficina a la que una vez al mes le entregan la información, por eso queremos llegar al 100% en los próximos meses; lo único que nos atrasa el trabajo es que algunos departamentos (Corporación de Desarrollo Social de Pozo Almonte y Dirección de Desarrollo Comunitario) no están en el edificio', expresó.

Asimismo, Miguel Ángel Núñez, alcalde de Pica, destacó el segundo lugar que poseen y aseguró que es parte del proceso de transparencia. 'Aceptamos el reto y nos pusimos en campaña para exigir a cada unidad que trabajara un poquito más', agregó. J

Municipalidades registran alzas respecto al 2013

E-mail Compartir

l A nivel nacional, los municipios alcanzaron el 56% de cumplimiento en transparencia activa, de las cuales 22 obtuvieron más del 90% de cumplimiento, mientras que 23 subieron sus puntajes en más de 50 puntos respecto de 2013.

A pesar que, el puntaje representa un alza de 8,6 puntos respecto al 2013, las municipalidades están lejos del nivel obtenido por los organismos estatales, los cuales promedian un 96%.

Es importante advertir que, sobre las buenas prácticas observadas según el Consejo de la Transparencia, el documento estipula que 59 municipalidades publican las remuneraciones líquidas, 19 informan la declaración de patrimonio e intereses y 49 comunican sobre subsidios y beneficios a los que pueden acceder por la entidad. J

Pozo Almonte y Pica dan consejos para cumplir

E-mail Compartir

l Tanto Miguel Ángel Núñez, alcalde de Pica, como José Fernando Muñoz, alcalde de Pozo Almonte, dieron consejos a las comunas evaluadas con información insuficiente en el informe de transparencia activa del Consejo para la Transparencia.

'Deben exigir a sus funcionarios la normativa mensual, es como la declaración de IVA, pero es importante indicar que las comunas rurales también adolecemos de mucho personal y así y todo debemos salir adelante', precisó Núñez sobre las posibles soluciones al problema.

Mientras que, Muñoz declaró que 'el tema es primordial, ya que las municipalidades que tengan al día esto forman parte del desarrollo de la comuna'.

Ambas páginas presentan información detallada y actualizada sobre distintos ámbitos en Transparencia Municipalidad, tales como marco normativo, actos y resoluciones, remuneraciones del personal, informes de ejecución presupuestaria, entre otros, con el objetivo de cumplir con la Ley N°20.285. J