Secciones

Taekwondista quiere traer oro de panamericano

E-mail Compartir

El taekwondista iquiqueño, Elías Robles Gallardo es carta de medalla para Chile en los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en Aguas Calientes, México, entre el 12 y 14 de este mes. Viene de conseguir el tercer lugar, categoría menos de 80 kilos, en el torneo de ranking Mundial realizado en Santa Cruz, Bolivia, tras perder en semifinal ante el campeón olímpico, el argentino Sebastián Crismanich.

'Voy con la confianza de ganar medalla de oro, sino para qué competiré', aseguró Robles de 24 años, quien hace tres meses fue invitado por el Comité Olímpico del país a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Santiago por sus logros conseguidos desde que empezó a practicar taekwondo en 2011. Se perfecciona junto al técnico nacional, Luis Fredes.

'Me vine hace unos meses a Santiago y tuve que dejar una relación de un año y mis estudios de pedagogía en educación física en la Universidad Arturo Prat, todo para seguir creciendo como taekwondista', dijo Elías, quien tiene en mente ser el mejor de Chile.

Antes de entregarse por completo al taekwondo era atleta y dedicaba su vida deportiva en las pistas del estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra. Por cuatro años compitió a nivel local en los 100 metros con vallas, bajo las órdenes del entrenador Augusto Courbis. Sin embargo siempre le gustó el arte marcial decidiendo de un día para otro cambiarse de actividad.

'Me integré a los entrenamientos de Pedro Gamboni, quien confió en mí y de manera inmediata empecé a dar resultados', contó el iquiqueño.

En 2012 ganó de manera invicta un selectivo nacional, que le permitiría ser parte de la delegación que fue a un torneo de ranking Mundial en México. 'Sin embargo por ser nuevo, prefirieron llevar a Cristián Barceló quien tiene más tiempo que yo', señala.

En 2013 en los Juegos Deportivos Nacionales, Robles tuvo una nueva oportunidad para mostrar sus capacidades y lo hizo, porque ganó el campeonato en su categoría, permitiéndoles que en el mismo año, pero en el mes de diciembre, integrara la delegación chilena que participó en los Juegos Bolivarianos en Trujillo, Perú.

En el mes de marzo del año siguiente (2014) estaba en la selección que participó en los Odesur, pero por lesión no pudo asistir. 'Venía con una lesión de los Juegos Bolivarianos'.

En junio tuvo su revancha en el certamen de ranking Mundial desarrollado en Santa Cruz, Bolivia, logrando el tercer puesto, luego de perder en semifinales con el argentino Sebastián Crismanich, campeón olímpico.

Ahora Elías sólo piensa en conseguir la medalla de oro en el panamericano, pero tiene claro que debe vencer al anfitrión quien llegará como favorito. 'El competidor de México es el más fuerte y a él debo vencer'. J