Secciones

Las ramadas funcionarán en dos lugares diferentes

E-mail Compartir

En el último capítulo de la verdadera teleserie que significó definir el lugar de las 'Ramadas 2014' y que esta vez tuvo como locación el Concejo Municipal, la decisión fue que serán dos las ubicaciones de las fondas este año.

Tal como hizo Salomón, dividieron la fiesta entre el recinto municipal del diamante de béisbol, ubicado en Manuel Castro Ramos esquina Salvador Allende, y en un sitio privado, de Tadeo Haenke con Avenida Aeropuerto y en ambos sitios será posible zapatear y mover los pañuelos al ritmo de la cueca.

La sesión comenzó con la idea ya definida de que las fiestas tuvieran solo al diamante como sede oficial, pero la presencia de los ramaderos, quienes dialogaron con la autoridad, hizo variar los planes iniciales.

De esta forma, el primer tema fue de espacio, porque los ramaderos explicaron que era imposible cobijar a todos sus asociados en ese lugar, dada la cantidad de locales en relación a los metros cuadrados.

'El año pasado necesitábamos 10.500 metros para trabajar y el diamante tiene 5.400 metros cuadrados y por eso ellos dieron autorización para trabajar en dos sitios', reveló Miriam Zabala, secretaria del sindicato de Ramaderos N°1.

El punto lo abordó Mauricio Soria, como presidente del Concejo en ausencia del alcalde, quien explicó que en Iquique no existe un terreno capaz de albergar esta fiesta.

Si bien los ediles mantuvieron este consenso, Pedro Cisternas ahondó en que el lugar ideal es el Ex Estadio Cavancha, pues en el lugar se realiza el Tambo Andino y una serie de otras fiestas en que confluyen más de 40 mil personas.

Por su parte, Danisa Astudillo criticó lo tardío de los acuerdos y solicitó para la próxima versión abordar el tema a principio de año.

El segundo inconveniente fue el horario, pues en el primer día la ordenanza autorizaba sólo hasta las 3 de la mañana, pero los ramaderos no estuvieron de acuerdo y el Concejo cedió ampliando hasta las 5 de la madrugada.

Así, las ramadas serán del 17 al 21 de septiembre y los horarios serán desde las 20 horas del 17 de septiembre, hasta las 5 de la madrugada del 18. Mientras que los días 18, 19 y 20 de septiembre la jornada parte a las 10 de la mañana y hasta las 5 de la madrugada, mientras que el 21 será de 10 de la mañana y hasta las 22 horas.

Para los ramaderos la decisión los dejó conformes, aunque igual manifestaron críticas.

'Mal hecho que se divida, pero no hay terrenos para que trabajemos todos juntos. Nosotros estamos pidiendo audiencia desde el 27 de mayo y al final nunca llegamos a una audiencia, por eso estaba muy bien lo que decía la señora Danisa, que el tema debieron verlo antes y no a última hora', dijo Miriam Zavala. J