Secciones

Maternidad del Hospital trabaja sin anestesista

E-mail Compartir

Una grave denuncia realizaron los funcionarios de la unidad gineco obstetra del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, ante la falta de anestesista para la realización de partos en este centro asistencial.

Según comentó el doctor Roberto González, jefe(S) del servicio de gineco-obstetricia, este es un problema crónico.

'Hemos tenido que suspender muchas de nuestras cirugías por no contar con anestesista. Esto es una situación complicada, ya que no podemos operar a pesar de tener matronas, paramédicos y ginecólogos', dijo González.

El especialista agregó que prácticamente no realizan cirugías ginecológicas y 'solamente estamos sacando las cirugías obstétricas de urgencias, las que además no podemos resolver en nuestros pabellones (primer piso), sino que debemos realizar en los pabellones centrales (segundo piso) lo que implica cambiar todo el aparataje del recién nacido (incubadora)', dijo.

El galeno aseguró que este traslado se debe a la falta de anestesista, ya que por turno trabaja un especialista que no solamente debe atender a las madres para su parto, sino que también debe colaborar para las cirugías de adultos y pediátricas.

'En caso que el anestesista esté ocupado, las madres deben tener a sus bebés sin el analgésico. Además las cesáreas debemos programarlas con menos de 24 horas de anticipación, ya que no sabemos si contaremos al día siguiente con anestesista. Esto habitualmente lo programábamos con una semana de anticipación', sentenció el médico.

La presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud, Susana Berríos, fue más crítica en denunciar que muchas veces se debe hacer renunciar a las madres a la anestesia por la falta de este especialista.

'Es grave lo que sucede en maternidad. Las pacientes están teniendo a sus hijos sin anestesia, situación que pone en riesgo a la madre como al bebé que está por nacer. Han debido hacer firmar a las pacientes una carta de renuncia a la entrega de este medicamento', dijo.

El senador Fulvio Rossi dijo que solicitó a la ministra de Salud que se generen los incentivos necesarios para traer especialistas para trabajar en el hospital regional, con el fin de que apoye al centro médico regional. J

'Están pariendo como se hacía hace 30 años atrás'

E-mail Compartir

l El presidente del colegio de Matrones de Iquique, Ernesto Figueroa, calificó como grave la falta de anestesistas en la unidad gineco-obstetra, precisando que el personal que allí trabaja no es responsable de esta situación.

'Los partos en este momento son atendidos a la antigua, es decir, sin anestesia. Estamos en el 2014 y hay pacientes que están pariendo como se hacía hace 30 años atrás, con dolor y sin que pueda ingresar el papá al parto', dijo.

El dirigente comentó que la analgesia o anestesia en el parto es una garantía explícita de salud y que en el Hospital Regional no se está cumpliendo.

'Actualmente solo el 1% de los partos se realiza con anestesia, por lo que no se está respetando los derechos de los pacientes. Nosotros somos los que debemos dar explicaciones a los pacientes y ya nos aburrimos', dijo Figueroa. J

'Me asusta no contar con anestesia para mi parto'

E-mail Compartir

l Con 7 meses de embarazo, Leandra Gallardo ya tiene todo listo para recibir a su hijo en noviembre, pero no esperaba enterarse que el hospital regional, lugar donde tendrá a su bebé, no cuenta con los anestesistas necesarios para cubrir todos los partos.

La joven se manifestó sorprendida con la noticia, comentando que 'me asusta no contar con anestesia el día del parto. Creo que la falta de anestesista es algo grave y malo para nosotras, en especial si en ese momento ocurre una urgencia. La anestesia es una ayuda que se nos da cuando tenemos a los hijos, por lo que es algo grave que no cuenten con profesionales adecuados para estos casos', dijo. J