Secciones

Reabren Centro Cultural de Hospicio tras terremoto

E-mail Compartir

l Tras cinco meses sin funcionar, el Centro Cultural de Alto Hospicio (CCAH) volvió a tener disponibles todas sus instalaciones para la comunidad.

La coordinadora del CCAH, Paulina Olivares, explicó que los daños que sufrió el recinto producto del terremoto fueron principalmente en la techumbre y su estructura, además de algunos deterioros menores en otros sectores del lugar.

'Tras el terremoto, el centro cultural siguió funcionando a través de los diferentes talleres que impartimos gratuitamente, el único sector que no era ocupado era el teatro', aclaró Paulina Olivares.

La reparación del CCAH, comenzó a fines de julio y finalizó en agosto. 'La inversión de los arreglos del teatro fue de 20 millones de pesos y contó con el apoyo financiero de la municipalidad de Alto Hospicio y la empresa minera Teck Quebrada Blanca, que hizo su aporte', comentó Olivares.

La coordinadora del CCAH, recalcó que las instalaciones del teatro mensualmente recibían alrededor de mil personas, en las cuatro a seis presentaciones artística que realizaban durante dicho periodo, las que no tuvieron donde desarrollar su arte en todo este tiempo.

La encargada del centro hizo un llamado a todas las compañías artísticas de la región, para agendar actividades culturales con ellos, para darle continuidad al CCAH. J

Trisotti y Gutiérrez no quieren café 'VIP'

E-mail Compartir

Luego de la polémica que provocó la llamada 'cafetería VIP' de la Cámara de Diputados, los parlamentarios de la zona, Hugo Gutiérrez (PC) y Renzo Trisotti (UDI), aseguran que se oponen a la lujosa remodelación.

Trisotti aseveró que 'una dependencia como ésta se opone a la austeridad que está tratando de plantear este gobierno, pero es importante aclarar que se inauguró con anterioridad a que llegaran los nuevos diputados como yo'.

Al preguntarle si visitará el lugar, el diputado señaló que 'trataré de no ir a la cafetería y todo lo que no sea estar en mi oficina'.

Agregó que ha estado en todos los departamentos que forman parte de las dependencias del edificio y además afirmó que 'situaciones como éstas no pueden volverse a repetir'.

En tanto, el diputado Hugo Gutiérrez declaró que prefiere la cafetería que está en el exterior del Congreso.

'No frecuento la cafetería de adentro, ya que me gusta más la de afuera, donde puedo compartir con otras personas, ya que el ciudadano común y corriente no puede ingresar a esta', precisó Gutiérrez que también dio a conocer que estuvo en contra, tanto del proyecto de la cafetería como del décimo quinto piso del edificio.

Sobre los elevados costos que poseen las sillas de la cafetería, de más de 300 mil pesos, Gutiérrez comentó que 'no se puede invertir un peso más en Valparaíso, ya que siempre he dicho que el parlamento debe volver a Santiago. No debemos seguir soportando las decisiones que dejó Pinochet'. J