Secciones

Empresas Zofri pagarían más por renta atribuida

E-mail Compartir

Efectos directos a lo que será el pago de impuestos en las empresas de Zona Franca que están en la ciudad, son los que traería la Reforma Tributaria, si se aprobaran las medidas que actualmente propone y que no distingue si una empresa tiene régimen franco o está bajo el pago de impuestos normal.

Así lo manifestó Cristian González, abogado asesor de RSM Chile Auditores, quien dio una charla a los empresarios de Zona Franca, para que sepan cuáles serán los alcances en los pagos que deberán realizar al sistema tributario.

'Acá en la zona norte, no existe pago del impuesto a la renta, la carga de la 'renta atribuida' será aún mayor, pues el socio o dueño de la empresa deberá paga por el total de los ingresos que se le atribuyen, con un tope del 35%, puesto que no pueden descontar el crédito de impuestos de primera categoría, que es del 25%', explicó el experto en tributación.

Lo anterior, también afecta a los socios accionistas, que también deberán pagar por el total de las ganancias que se les atribuyan, puesto que tampoco tienen el crédito del pago de impuestos de primera categoría para regular los impuestos que se les cobran.

Esto, debido a que con la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT) todo el pago, ya no existirá una manera para dejar parte de los fondos dentro de la industria que se maneje.

La única forma de paliar un poco esto, como lo explicó González, sería con el sistema parcialmente integrado, donde se podrá tener un control de la cantidad de dinero que se paga, por los retiros que se efectúan.

'Hay una opción de diferenciación en el sistema de renta atribuida, que es el del sistema mixto (integrado), que tiene un efecto social importante. En el sistema integrado, si bien se va a poder controlar medianamente el tema de los retiros, tendrá una carga tributaria mayor, si se realiza en un 100%', explicó el abogado.

Esto, pues en el sistema de renta atribuida el impuesto de primera categoría es del 25%, versus el 27% del integrado y en el primero se paga al final un total máximo del 35% y en el mixto casi un 45%, aproximadamente.

'En una empresa, donde no hay sistema de crédito (como las de Zofri) pasa a ser indiferente el cobro, ya que en uno tienes una mayor cantidad de crédito que no lo puedes utilizar y en el otro puedes diferenciar entre lo que es el retiro, para controlar tus gastos y así pagar un poco menos de impuestos, a lo que es el global complementario', manifestó.

Otro de los factores a considerar en la economía global será el alza del impuesto al diesel, los automóviles, vinos y licores, que también portan cambios significativos en el conjunto de tributos. J

Mujeres de Pozo Almonte conocen de fondos sociales

E-mail Compartir

lUn encuentro con cerca de 30 mujeres representantes de la comuna de Pozo Almonte que forman parte de los programas Ingreso Ético Familiar y Puente, sostuvo la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo. Según explicó, la actividad efectuada en la localidad de La Huayca, tuvo como fin escuchar las experiencias de las participantes en el encuentro así como explicarles la oferta programática del Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

La directora regional, dijo que esta actividad denominada 'Fuerza de mujer' y organizada conjuntamente con el municipio de Pozo Almonte, buscó generar un espacio de aprendizaje con las familias involucradas, aprendiendo de ellas y abriendo posibilidades de generación de redes de apoyo y contacto. Asimismo, espera reforzar algunos logros y avances, visualizándolos como éxitos conseguidos por cada participante.

La representante de Fosis explicó que el propósito de estos programas es que las familias y personas mejoren sus recursos y capacidades, mejorando sus ingresos autónomos y su calidad de vida. J