Secciones

Concurso literario de José Victorino Lastarria

E-mail Compartir

l El Centro Femenino José Victorino Lastarria N°53, organizó un concurso literario basado en la biografía del propio José Victorino Lastarria, dirigido a los estudiantes de enseñanza media de los establecimientos municipalizados de Iquique.

El objetivo de la iniciativa es valorar el aporte de Lastarria a la Educación Chilena y su contribución al desarrollo cultural e investigativo de los alumnos y alumnas de la ciudad.

El concurso está divido en cuatro categorías: categoría A estudiantes de 1° medio; categoría B, 2° medio; categoría C, 3° medio y categorías D, alumnos de 4 ° medio.

Los premios para todas las categorías serán un Notebook para el primer lugar, mientras que para el segundo y tercer puesto un premio sorpresa. Sólo en la categoría 'D' el segundo puesto recibirá un notebook.

Cada concursante podrá participar con una biografía de José Victorino Lastarria. El trabajo debe incluir un análisis, de media carilla con la opinión personal del personaje estudiado.

Cada establecimiento debe realizar una selección previa para entregar un máximo de 5 trabajos por categoría. La fecha de entrega de trabajos, jueves 02 de Octubre en la Liga de Estudiantes de Tarapacá.

El Centro Femenino José Victorino Lastarria Nº 53, es una institución que trabaja por el advenimiento de la justicia, solidaridad, fraternidad, practica la filantropía y estimula los valores culturales. J

Esmeralda celebra 22 años de trayectoria

E-mail Compartir

A pesar de los vaivenes que han enfrentado desde su creación, el Grupo de Danzas Folclóricas Esmeralda sigue fomentando el folclor nacional a través de la danza y la música y uno de sus grandes logros como entidad, es la organización del encuentro folclórico internacional 'Danzamérica', uno de los eventos más importantes en la ciudad en la época estival.

El pasado 8 de septiembre, el conjunto cumplió 22 años de existencia. María de los Ángeles Rodríguez, su actual presidenta y fundadora del grupo, comentó que en este momento es la integrante más antigua de la institución y que ella también celebra 22 años en la entidad.

El grupo nació luego que personas provenientes de la zona centro-sur de Chile, que se radicaron en Iquique, quisieron mantener sus tradiciones folclóricas. 'Cuando creamos el grupo nunca pensamos que iba a perdurar tanto tiempo', expresó Rodríguez.

Para María de los Ángeles el grupo folclórico y el Danzamérica son como hijos para ella.

Comenta que una de las dificultades mayores que tienen, es que no cuentan con recursos para financiar la agrupación y que tampoco cuentan con un espacio físico para guardar los instrumentos musicales y los trajes.

Actualmente el Grupo de Danzas Folclóricas Esmeralda está conformada por 20 integrantes, tanto bailarines y músicos. J

Lanzan concurso basadoen la Ruta Patrimonial

E-mail Compartir

l Una invitación a los estudiantes de quinto a octavo básico de todos los establecimientos de Tarapacá, para que participen en el primer concurso de redacción sobre la Ruta Patrimonial Educativa, realizó el gerente de la Fundación Educacional Collahuasi Jaime Arenas.

Uno de los requerimientos del concurso literario, es que los estudiantes visiten uno de los tres lugares que conforman la Ruta Patrimonial Educativa que son: el Museo Corbeta Esmeralda, Salitrera Santiago Humberstone y el Museo Petroglifos de Pintados.

Los alumnos deben compartir su experiencia a través de una historia escrita, que incluso puede ser acompañada por fotografías o infografías.

'El curso que participe debe mandar el mejor trabajo de sus estudiantes hasta el 14 de noviembre', recalcó Arenas.

Podrán participar en el concurso los estudiantes y profesor de los establecimientos que acrediten haber asistido a las visitas a través de una foto grupal. La evaluación de cada visita se realizará según lo indica la ficha educativa de cada ruta, la cual se encuentra en www.tarapacaeduca.cl o www.fundacióncollahuasi.cl. J