Secciones

$180 millones para alcantarillado

E-mail Compartir

l Una inversión de más de 180 millones de pesos costarán los dos proyectos para reponer y mejorar sistemas de alcantarillado dañados tras los terremotos del 1 y 2 de abril en Pozo Almonte, financiados por la Subdere y el municipio de dicha localidad.

Así lo manifestó Salvador Reales, encargado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo en Tarapacá, quien explicó que este proyecto contemplará tanto el poblado andino como el sector de Las Quintas de esa comuna.

El proyecto para reponer el sector andino de Pozo Almonte tendrá un costo de casi 50 millones de pesos y beneficiará a 80 familias. El estudio aprobado para solucionar el problema en las Quintas tiene un costo de 132 millones y busca mejorar la calidad de vida de la población de dichos lugares. J

l Tres modernos vehículos de emergencia operan desde el pasado martes en la ruta 16, para cubrir los accidentes que puedan ocurrir en el tramo donde se realizan las reparaciones.

Solicitarán investigaciónpor deuda del hospital

E-mail Compartir

l La comisión de Desarrollo Social y Equidad del Consejo Regional (Core), solicitará una investigación por la deuda que mantiene el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, la que asciende a $3 mil millones.

Esta medida fue tomada luego que el director del Servicio de Salud de Iquique, Luis López, la seremi de Salud Tarapacá, Patricia Ramírez, el director de Hospital, Guillermo Mora, dieran a conocer la actual situación del hospital a los Cores, precisando que existe una deuda, la que no fue informada adecuadamente por las autoridades del gobierno, al igual que las listas de espera.

Roxana Vigueras, presidenta de esta comisión comentó que 'nos parece graveque se diga que no existe deuda y que nos informen que esta situación no es real. Exigiremos una investigación para buscar la verdad y si existen responsables lo haremos saber a la comunidad', dijo.

Debido a que se informó al ministerio de Salud que el hospital regional no mantenía deuda, no se enviaron recursos a este centro asistencial para paliar este ítem, por lo que esta sigue en aumento, indicó el director del Hospital, Guillermo Mora.

'A fin de año la deuda llegará a los $7 mil millones. En otras regiones el ministerio entregó recursos para que sus hospitales paliaran sus deudas. La nuestra sigue en aumento, ya que no se informó de su existencia', dijo Mora. J