Secciones

Buscan potenciar prestaciones de salud

E-mail Compartir

l Con el objetivo de mejorar los mecanismos de trabajo y coordinación entre Fonasa y Superintendencia de Salud los representantes de zonales de ambas instituciones tuvieron una reunión en Antofagasta.

La directora Zonal Norte del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Mercedes Álvarez, conversó con los agentes de la Superintendencia de Salud de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama; Marcelo Ricci, Gustavo Rojas y Javier González, respectivamente.

Las autoridades de ambos servicios públicos coincidieron que entre Arica y Copiapó hay particularidades propias, pues la zona concentra alrededor del 8% de la población nacional, está marcada por la falta de especialistas, bajo número de prestadores institucionales y gran número de extranjeros viviendo en las capitales regionales. J

Discuten creación de nueva ley para puertos

E-mail Compartir

l Con el propósito de discutir y sentar las bases para la creación de una ley general de puertos, trabajadores del rubro, autoridades y ejecutivos participaron de un diálogo social sobre las ciudades puerto y la situación laboral de los contratos eventuales, efectuado en la Universidad Arturo Prat.

Jorge Bustos, representante de la Confederación de Gente de Mar, expresó que a su juicio la actual ley está obsoleta, por lo que 'hay que buscar un plan de desarrollo estratégico que debiera contemplar la participación tanto de las ciudades puertos, los trabajadores y los empresarios'.

Bustos también subrayó la necesidad de crear un ministerio de Puertos al decir que 'la agricultura mueve el 2% del PIB de nuestro país. Sin embargo, la industria portuaria mueve más del 85 por ciento del Producto Interno Bruto y no tiene un ministerio'.

El dirigente agregó que a raíz de todos los zonales organizados, se tomarán resoluciones para que las ideas desemboquen en acuerdos políticos. J

Torneo de debates en etapa final

E-mail Compartir

l En la etapa final antes de elegir a los ganadores, está el VI Torneo Interescolar de Debate en Ciencia y Tecnología, organizado por Explora Conicyt en el que participan ocho establecimientos educacionales de Tarapacá.

Ayer se eligieron los semifinalistas de la actividad, que busca desarrollar la argumentación y el razonamiento en los jóvenes.

Margarita Cisternas, encargada de iniciativas regionales del proyecto Explora Tarapacá, explicó que 'el objetivo del torneo es potenciar las habilidades de pensamiento crítico mediante el diálogo y la conversación'.

Los temas discutidos durante todo el torneo abarcan educación, formación docente, temas de políticas públicas, medio ambiente, recursos hídricos, investigación científica, entre otros. J