Secciones

Médicos marchan para exigir recategorización del Hospital

E-mail Compartir

Rara vez los médicos del Hospital Regional 'Ernesto Torres Galdames' realizan marchas para manifestar su descontento por alguna situación en particular. Ayer fue una de esas, oportunidad donde cerca de 60 personas entre médicos, enfermeras, paramédicos, matronas y funcionarios en general protestaron para exigir que se cambie la categorización de este centro asistencial.

Esto debido a que al ser catalogado como hospital básico o de baja complejidad, no llegan los recursos y cupos de profesionales adecuados a la demanda de la comunidad, la que el 2013 superó los 90 mil pacientes, de los cuales el 90% ingresa por urgencia en situación de grave.

'Esta marcha es para apoyar a la dirección del hospital, ya que creemos que realizan un buen trabajo. Además queremos despertar conciencia en la ciudadanía, ya que no podemos permitir que hoy tras declararse la crisis hospitalaria en Iquique no se dé una solución', dijo el doctor David Montaño, en representación del Colegio Médico Iquique.

Debido a la actual categorización el Hospital Regional tiene un déficit de 650 funcionarios, de los cuales 120 corresponden a médicos especialistas. Asimismo el centro asistencial mantiene una deuda de más de $3 mil millones.

El doctor Nelson Garrido, presidente de la Asociación de Funcionarios Médicos del Hospital, explicó que 'además de la falta de funcionarios, se necesita la complementación de un aporte de $5 mil millones de pesos. Estamos pidiendo la recategorización, ya que somos un hospital complejo, donde el 70% de las camas son críticas y semi críticas, por lo que el costo que implica cada una de estas camas es mucho mayor al que en este momento asignan como camas básicas', dijo.

El director del Hospital, doctor Guillermo Mora, precisó que como dirección entienden el propósito de la marcha, 'que se debe a la frustración de los funcionarios por la falta de personal, en especial de especialistas, además de una serie de problemas heredados de la administración anterior, como la mala categorización del hospital. Por lo mismo estamos participando en una mesa de trabajo con autoridades para encontrar pronta solución en beneficio de toda la comunidad', dijo.

En tanto, el director del Servicio de Salud de Iquique, doctor Luis López, comentó que hay una agenda en desarrollo con el nivel central para responder a estas y otras necesidades del sector. 'Existe y siempre existió un fuerte compromiso por abordar y solucionar estos temas, compromiso que va desde la Presidenta, la ministra de Salud y el gobierno regional', indicó.

López precisó que esto se está cumpliendo mediante acciones concretas como la puesta en marcha de un plan de retención y formación de médicos especialistas.

Agregó que ya se traspasaron recursos para la contratación 750 cargos de jornada completa a nivel nacional, o de su equivalente en 33 mil horas semanales de atención de especialidad a través de estrategias que apuntan a disminuir las listas de espera. 'El Hospital Regional cuenta con aproximadamente 264 horas para la contratación, sin embargo, hay que trabajar en aspectos complementarios como por ejemplo, hacer que los especialistas quieran venir, tarea que está en marcha'. J