Secciones

Denuncian con carteles a 'mecheros' frecuentes

E-mail Compartir

'Si lo ve en el recinto, avise a los guardias'. Es el mensaje que acompaña las fotografías de dos personas que habitúalmente efectúan robos hormigas en distintos locales del centro comercial El Progreso, según denunciaron sus propios usuarios.

El rostro de los ladrones está estampado en carteles instalados en la mayoría de los 295 puestos que componen la feria, y que según el equipo de seguridad del lugar, responde a una demanda de los locatarios que constantemente se enfrentan a estos personajes.

Julia Valdés, dueña del local 17 ubicado cerca del acceso por calle Diego Portales, dijo sufrir innumerables hurtos por parte del llamado 'Cuti'.

'Tuve que cerrar los perímetros del local y dejar una sola entrada, así no me pilla desprevenida. Tengo varios palos escondidos para defenderme', manifestó.

Agregó que el conocido hombre tiene 'una habilidad y rapidez única' para el robo hormiga y que hasta la fecha ha sustraído cerca de 800 mil pesos en mercadería, entre ropa de marca, chaquetas y vestimenta masculina.

'Carabineros se los ha llevado varias veces y luego de dos horas lo volvemos a ver por acá. El problema es la justicia', cree.

Por su lado Noemi Requena, quien trabaja hace cinco años en un local de ropa deportiva y americana, dijo tener varios encuentros con el aludido.

'Cuando recién llegué acá no lo ubicaba. Luego me di cuenta que entraba a cotizar ropa y me faltaba mercadería. Después otros locatarios me contaron sobre él'.

La mujer señaló que en una oportunidad le lanzó una taza con té para que se alejara, y que desde ese día evita acercarse. 'Me decía que no lo acusara y que lo dejara trabajar'.

Guillermo Álvarez, jefe de seguridad de Centro Comercial 'El Progreso', sostuvo que ambas personas denunciadas tiene larga data de hurtos en el recinto.

'La mujer fue detenida el pasado lunes sustrayendo unas cortinas de una tienda. Ahora que los reconocen es más fácil estar alerta y frustrar los delitos. Esperamos pillarlos en el acto para juntar antecedentes y lograr una sanción mayor para ellos, ya que siempre los detienen y vuelven'. J

Fiscalía llamó a comercio a ser responsables

E-mail Compartir

l El fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Guerrero, dijo que la iniciativa de los comerciantes está dentro de la legalidad.

'Nada impide que se señalen a personas con esas indicaciones. Ahora si quienes aparecen en las fotos llegaran a reclamar, quienes lo iniciaron deben tomar esto con responsabilidad', manifestó.

En cuanto al'robo hormiga', caratulado para la justicia como hurto falta, la penalidad es baja. 'Si se sustraen especies inferiores al valor de una UTM, la sanción es de multa'. En relación a la problemática de los comerciantes de evitar que los denunciados continúen delinquiendo en el lugar, señaló que 'si roban más de una UTM o son sorprendidos en flagrancia, podrían pasara a control y si acumulan causas llegar a una condena, pero la nueva ley establece una gama de penas sustitutas para ello', dijo. J

Modus operandi de hurto varía en el sector

E-mail Compartir

l Según información recopilada por la comunidad de los centros comerciales del sector del Agro, los modus operandi de robo han variado y casi siempre son efectuados por las mismas personas.

Una técnica últimamente vista es de hurto a los clientes que regresan a sus hogares en colectivo y que al ordenar bolsas de compra en el maletero, son abordados por delincuentes que sustraen la mercadería.

Asimismo se perciben delitos contra la gente de la tercera edad. 'La semana pasada empujaron a una abuelita para robarle sus compras. Es una técnica que ocupan mucho, así como tomar las prendas de vestir, salir caminando con ellas y guardarlas en bolsas matuteras que llevan consigo', indicó Guillermo Álvarez, jefe de seguridad en la feria El Progreso. J