Secciones

250 carabineros fiscalizarán durante las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir los accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias, cerca de 250 carabineros de toda la región apoyarán la tarea de fiscalización y control en las carreteras y distintos puntos estratégicos.

Debido a que la ingesta de alcohol es uno de los principales factores de riesgo, la medida busca crear conciencia, tanto en peatones como en conductores.

Si bien el plan de contingencia todavía no está listo, el General Claudio Nash precisó que realizarán fiscalizaciones en los controles de accesos a las comunas y en los cruces más importantes de rutas existentes en la región.

'Asimismo en el área urbana se dispondrán controles en aquellas calles y avenidas que registran mayor tránsito vehicular e incrementaremos las acciones preventivas dirigidas a los conductores y peatones con la finalidad de detectar aquellas conductas que pudiesen ocasionar accidentes y colocar en riesgo la propia integridad física o la de terceros', dijo Nash quien además explicó que el descuido, la imprudencia y el alcohol son las tres razones que provocan más accidentes, por ello recomendó a evitar estas conductas.

En cuanto al peatón, precisó que 'debe caminar atento, con prudencia y observar un consumo de alcohol responsable, de manera que pueda tener un adecuado desplazamiento por las vías'.

Las fiscalizaciones comenzaron el jueves y ayer los procedimientos siguieron con un servicio especial compuesto por personal de unidades especializadas de las tres comisarías y prefecturas.

El año pasado, entre el 16 y 22 de septiembre, hubo 6.370 controles. J

Ley Emilia podría aplicarse durante las celebraciones

E-mail Compartir

l Luego que aprobaran la iniciativa por unanimidad en la Cámara de Diputados, la Ley Emilia quedó lista para ser promulgada.

De esta forma, el proyecto de ley endurece las penas de cárcel efectiva, las cuales estarán entre los 3 y 15 años de presidio, según los agravantes, de los conductores que ocasionen la muerte por manejo en estado de ebriedad.

Asimismo, la Ley Emilia en su último trámite constitucional incorporó como agravante cuando el conductor huya del sitio del suceso sin prestar asistencia, de residencia o en el caso de un conductor profesional, circunstancias que fijarán un rango de presidio de entre 3 años y 1 día a 10 años.

Es importante advertir que la ley recibió el nombre de Emilia, tras el fallecimiento de la menor de 9 meses, después que un conductor en estado de ebriedad impactara por la parte trasera del vehículo que transportaba al bebé en enero de 2013. J

Vuelven las ambulancias de Control Cero Alcohol

E-mail Compartir

l Otro de los principales actores en la prevención de accidentes de tránsito es el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) que, en esta oportunidad, reforzará su campaña 'Control Cero Alcohol' por primera vez con ambulancias durante el 2014.

El director regional de Senda, Christián Zaines , destacó los alcances de la iniciativa y dio a conocer que las fiscalizaciones serán, tanto de noche como en la mañana de la próxima semana.

En estos operativos, realizarán pruebas de alcotest aleatorias a los conductores y acompañarán a los Carabineros en sus controles preventivos con ambulancias en todas las regiones.

'La campaña no busca dañar a nadie y sólo quiere evitar accidentes de tránsito, por eso el llamado es para toda la comunidad', dijo Zaines, quien además advirtió que los peatones también deben tener cuidado y responsabilidad para beber.

'Hacemos un llamado a toda la comunidad para que se responsabilice si va a tomar; ocupe radio taxis y no exponga a los demás; los peatones crucen por lugares señalizados', comentó Zaines.

Asimismo, la autoridad declaró que hoy desarrollarán una gran ramada sin alcohol en el parque Playa Brava, con el propósito de hacer un llamado a no beber en exceso y a disfrutar de las Fiestas Patrias sin arriesgar la vida de los demás.

El evento comenzará a las 10 horas y realizarán diversas actividades tradicionales en septiembre.

'Invitamos a todos a que participen de los juegos y actividades, habrán varios servicios en el lugar apoyando la iniciativa'. J

250 carabineros fiscalizarán durante las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir los accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias, cerca de 250 carabineros de toda la región apoyarán la tarea de fiscalización y control en las carreteras y distintos puntos estratégicos.

Debido a que la ingesta de alcohol es uno de los principales factores de riesgo, la medida busca crear conciencia, tanto en peatones como en conductores.

Si bien el plan de contingencia todavía no está listo, el General Claudio Nash precisó que realizarán fiscalizaciones en los controles de accesos a las comunas y en los cruces más importantes de rutas existentes en la región.

'Asimismo en el área urbana se dispondrán controles en aquellas calles y avenidas que registran mayor tránsito vehicular e incrementaremos las acciones preventivas dirigidas a los conductores y peatones con la finalidad de detectar aquellas conductas que pudiesen ocasionar accidentes y colocar en riesgo la propia integridad física o la de terceros', dijo Nash quien además explicó que el descuido, la imprudencia y el alcohol son las tres razones que provocan más accidentes, por ello recomendó a evitar estas conductas.

En cuanto al peatón, precisó que 'debe caminar atento, con prudencia y observar un consumo de alcohol responsable, de manera que pueda tener un adecuado desplazamiento por las vías'.

Las fiscalizaciones comenzaron el jueves y ayer los procedimientos siguieron con un servicio especial compuesto por personal de unidades especializadas de las tres comisarías y prefecturas.

El año pasado, entre el 16 y 22 de septiembre, hubo 6.370 controles. J

Ley Emilia podría aplicarse durante las celebraciones

E-mail Compartir

l Luego que aprobaran la iniciativa por unanimidad en la Cámara de Diputados, la Ley Emilia quedó lista para ser promulgada.

De esta forma, el proyecto de ley endurece las penas de cárcel efectiva, las cuales estarán entre los 3 y 15 años de presidio, según los agravantes, de los conductores que ocasionen la muerte por manejo en estado de ebriedad.

Asimismo, la Ley Emilia en su último trámite constitucional incorporó como agravante cuando el conductor huya del sitio del suceso sin prestar asistencia, de residencia o en el caso de un conductor profesional, circunstancias que fijarán un rango de presidio de entre 3 años y 1 día a 10 años.

Es importante advertir que la ley recibió el nombre de Emilia, tras el fallecimiento de la menor de 9 meses, después que un conductor en estado de ebriedad impactara por la parte trasera del vehículo que transportaba al bebé en enero de 2013. J

Vuelven las ambulancias de Control Cero Alcohol

E-mail Compartir

l Otro de los principales actores en la prevención de accidentes de tránsito es el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) que, en esta oportunidad, reforzará su campaña 'Control Cero Alcohol' por primera vez con ambulancias durante el 2014.

El director regional de Senda, Christián Zaines , destacó los alcances de la iniciativa y dio a conocer que las fiscalizaciones serán, tanto de noche como en la mañana de la próxima semana.

En estos operativos, realizarán pruebas de alcotest aleatorias a los conductores y acompañarán a los Carabineros en sus controles preventivos con ambulancias en todas las regiones.

'La campaña no busca dañar a nadie y sólo quiere evitar accidentes de tránsito, por eso el llamado es para toda la comunidad', dijo Zaines, quien además advirtió que los peatones también deben tener cuidado y responsabilidad para beber.

'Hacemos un llamado a toda la comunidad para que se responsabilice si va a tomar; ocupe radio taxis y no exponga a los demás; los peatones crucen por lugares señalizados', comentó Zaines.

Asimismo, la autoridad declaró que hoy desarrollarán una gran ramada sin alcohol en el parque Playa Brava, con el propósito de hacer un llamado a no beber en exceso y a disfrutar de las Fiestas Patrias sin arriesgar la vida de los demás.

El evento comenzará a las 10 horas y realizarán diversas actividades tradicionales en septiembre.

'Invitamos a todos a que participen de los juegos y actividades, habrán varios servicios en el lugar apoyando la iniciativa'. J