Secciones

Asados y bailes típicos en festejos del '18' en colegios

E-mail Compartir

El ambiente dieciochero llegó a los establecimientos educacionales, cuyas comunidades organizaron alegres actos para celebrar por adelantado un nuevo 18 de septiembre.

En medio de alegría, asados, juegos criollos y bailes típicos, ayer varios colegios y liceos festejaron los 204 años de vida independiente de nuestro país.

Es así que los docentes, apoderados y alumnos del Liceo Politécnico salieron hasta el patio central para celebrar las Fiestas Patrias por adelantado.

Entre humeantes parrillas, sabrosos anticuchos y clásicas empanadas las carreras técnicas del establecimiento armaron stands para recaudar fondos y también compartir un buen momento.

Miguel Daponte, director del Liceo Politécnico, expresó que 'en esta mañana criolla estamos todos reunidos haciendo actividades tan típicas de esta fecha. La idea es que todos pasen una linda jornada compartiendo un almuerzo'.

En la actividad destacó la gymkana en que participaron los alumnos. Para ello, el Centro General de Padres entregó premios para los entusiastas participantes.

Junto con ello, organizaron una rifa que sorteaba una parrilla que contenía todos los utensilios, tres kilos de carne, dos pollos y botellas de vino.

El colegio Ñusta Kori también se hizo parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias.

El establecimiento organizó un acto en que participó la mayoría de sus alumnos, quienes prepararon coreografías de danzas típicas de Chile.

Es así que la zona norte, centro y sur fueron representados por los niños y jóvenes del establecimiento.

'Esta fue una actividad donde integramos a toda la familia y nuestro fin es impregnar las raíces culturales que tiene Chile en este mes de la patria', comentó José Vargas, subdirector del Colegio Ñusta Kori.

Añadió que toda la comunidad escolar estuvo invitada a celebrar con anticipación las Fiestas Patrias. 'En este acto englobamos toda la tradición de Chile. Sin embargo, seguiremos aportando a la chilenidad en un acto que se hará el 26 de septiembre en la explanada del Teatro Municipal', expresó el directivo.

Por ello invitó a toda la comunidad para que sea parte de esta actividad: 'Ha sido un mes de intensos ensayos de los alumnos. Los profesores de Educación Física fueron los encargados de organizar la puesta en escena de esta fiesta folklórica que ya es una tradición para nosotros como colegio'. J

Asados y bailes típicos en festejos del '18' en colegios

E-mail Compartir

El ambiente dieciochero llegó a los establecimientos educacionales, cuyas comunidades organizaron alegres actos para celebrar por adelantado un nuevo 18 de septiembre.

En medio de alegría, asados, juegos criollos y bailes típicos, ayer varios colegios y liceos festejaron los 204 años de vida independiente de nuestro país.

Es así que los docentes, apoderados y alumnos del Liceo Politécnico salieron hasta el patio central para celebrar las Fiestas Patrias por adelantado.

Entre humeantes parrillas, sabrosos anticuchos y clásicas empanadas las carreras técnicas del establecimiento armaron stands para recaudar fondos y también compartir un buen momento.

Miguel Daponte, director del Liceo Politécnico, expresó que 'en esta mañana criolla estamos todos reunidos haciendo actividades tan típicas de esta fecha. La idea es que todos pasen una linda jornada compartiendo un almuerzo'.

En la actividad destacó la gymkana en que participaron los alumnos. Para ello, el Centro General de Padres entregó premios para los entusiastas participantes.

Junto con ello, organizaron una rifa que sorteaba una parrilla que contenía todos los utensilios, tres kilos de carne, dos pollos y botellas de vino.

El colegio Ñusta Kori también se hizo parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias.

El establecimiento organizó un acto en que participó la mayoría de sus alumnos, quienes prepararon coreografías de danzas típicas de Chile.

Es así que la zona norte, centro y sur fueron representados por los niños y jóvenes del establecimiento.

'Esta fue una actividad donde integramos a toda la familia y nuestro fin es impregnar las raíces culturales que tiene Chile en este mes de la patria', comentó José Vargas, subdirector del Colegio Ñusta Kori.

Añadió que toda la comunidad escolar estuvo invitada a celebrar con anticipación las Fiestas Patrias. 'En este acto englobamos toda la tradición de Chile. Sin embargo, seguiremos aportando a la chilenidad en un acto que se hará el 26 de septiembre en la explanada del Teatro Municipal', expresó el directivo.

Por ello invitó a toda la comunidad para que sea parte de esta actividad: 'Ha sido un mes de intensos ensayos de los alumnos. Los profesores de Educación Física fueron los encargados de organizar la puesta en escena de esta fiesta folklórica que ya es una tradición para nosotros como colegio'. J