Secciones

Corte anula el juicio contra Martín Larraín

E-mail Compartir

Martín Larraín, el hijo del ex senador RN Carlos Larraín, tendrá que enfrentar un segundo juicio luego de que la Corte de Apelaciones de Talca decidiera acoger el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía del Maule con el fin de dejar sin efecto el fallo de julio recién pasado.

Tras el primer juicio el joven, que atropelló a Hernán Canales el 18 de septiembre de 2013 causándole la muerte, había sido acusado de cuasidelito de homicidio y el Tribunal Oral de Cauquenes había desestimado que el estudiante condujera bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.

Larraín fue declarado en esa instancia culpable por cuasi delito de homicidio y condenado a 540 días de presidio menor en su grado mínimo. Quedó en libertad debido a que se le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena y se agregó a la pena la suspensión de la licencia de conducir por dos años y una firma mensual.

El Ministerio Público ahora tendrá una segunda oportunidad para probar la autoría de Larraín del delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. Pero la decisión del tribunal de alzada no sólo afecta al hijo del ex presidente de RN.

Tras conocer la decisión de la Corte de Apelaciones, el abogado de la Fiscalía, Carlos Olivos, aseguró que el ente persecutor se encuentra satisfecho por la anulación del juicio.

En el primer proceso que enfrentó Martín Larraín, la fiscalía a cargo de la investigación del atropello que le causó la muerte a Canales hace ya casi un año exacto, pedía que el hijo del ex parlamentario cumpliera con una pena de cárcel de cuatro años por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. Sin embargo, el consumo de alcohol no pudo ser probado, pese a que sí se estableció el intento de huir del lugar. J

Corte anula el juicio contra Martín Larraín

E-mail Compartir

Martín Larraín, el hijo del ex senador RN Carlos Larraín, tendrá que enfrentar un segundo juicio luego de que la Corte de Apelaciones de Talca decidiera acoger el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía del Maule con el fin de dejar sin efecto el fallo de julio recién pasado.

Tras el primer juicio el joven, que atropelló a Hernán Canales el 18 de septiembre de 2013 causándole la muerte, había sido acusado de cuasidelito de homicidio y el Tribunal Oral de Cauquenes había desestimado que el estudiante condujera bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.

Larraín fue declarado en esa instancia culpable por cuasi delito de homicidio y condenado a 540 días de presidio menor en su grado mínimo. Quedó en libertad debido a que se le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena y se agregó a la pena la suspensión de la licencia de conducir por dos años y una firma mensual.

El Ministerio Público ahora tendrá una segunda oportunidad para probar la autoría de Larraín del delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte. Pero la decisión del tribunal de alzada no sólo afecta al hijo del ex presidente de RN.

Tras conocer la decisión de la Corte de Apelaciones, el abogado de la Fiscalía, Carlos Olivos, aseguró que el ente persecutor se encuentra satisfecho por la anulación del juicio.

En el primer proceso que enfrentó Martín Larraín, la fiscalía a cargo de la investigación del atropello que le causó la muerte a Canales hace ya casi un año exacto, pedía que el hijo del ex parlamentario cumpliera con una pena de cárcel de cuatro años por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. Sin embargo, el consumo de alcohol no pudo ser probado, pese a que sí se estableció el intento de huir del lugar. J