Secciones

Chinos invertirán US$ 20 millones en Tarapacá

E-mail Compartir

Dos industrias chinas llegarán a la región para instalarse como proveedores directos para Latinoamérica de insumos en la construcción y las energías renovables, tras la concreción de un acuerdo establecido entre ellas y Zona Franca S.A., las que se instalarán en Alto Hospicio.

Así, en los próximos meses Centro Solar China y Centro Construcción China -ambas empresas provenientes de la región de Shandong, al oriente del país asiático- comenzarán la edificación de los terrenos adjudicados que, entre ambas, corresponde a 7 hectáreas y que tendrán un costo de inversión para establecerse en Tarapacá de 20 millones de dólares.

Según comentó Patricio Sesnich, presidente de Zona Franca S.A., las industrias corresponden a una constructora de paneles solares y telas asfálticas, mientras que la otra empresa tiene que ver con el área de materiales para la construcción y edificación de viviendas y edificios.

'Este es el punto de partide de estas empresas chinas, que vieron como un gran potencial la región, ya que con la instalación de sus industrias, porque la idea de ellos es trabajar con gente de Tarapacá, para proyectarse, no solo en el país, sino en todo Latinoamérica con sus productos', dijo Sesnich.

El presidente de la Zona Franca, también explicó que estas no son las únicas empresas chinas interesadas en establecerse.

'Estamos en conversaciones con otras empresas más que en las próximas semanas viajarán, porque su idea es estar presentes en la región, las que son tres y todas pertenecientes al rubro industrial', manifestó Patricio Sesnich.

Con esto, él expresó que habrá una disminución de varios de los costos en insumos que son comprados en el extranjero, además de un aumento en el empleo, debido a la mano de obra que se necesitará para instalar las empresas, como también una vez que estén en funcionamiento.

'Para nosotros es un éxito que se parta con empresas de gran volumen y que ahora se dé un viraje al tema industrial, que perdura mucho más en el tiempo y que genera una red de acción diferente y conveniente para la región', explicó el ejecutivo. J

Cuatro usuarios ya construyen en el lugar

E-mail Compartir

l Cuatro son las empresas extras a las chinas que ya confirmaron su participación en el Parque Empresarial de Zona Fran Alto Hospicio (Pezah), donde se encuentran la 'Consultora en Zona Franca', la compañía boliviana 'Incerpaz Ltda.', dedicada a la compraventa de insumos para la construcción y la empresa argentina 'El Salvador', perteneciente al rubro de la importación y exportación de maquinaria para la minería.

Entre ellas ocuparán 21.482 metros cuadrados, de las 128 hectáreas con las que cuenta el sitio, que está totalmente urbanizado para que lleguen los nuevos negocios a establecerse.

En proyecciones de Zona Franca S.A. se estableció que habrá un incremento de entre tres mil y cinco mil nuevos empleos, cuando entre en operatividad todo el Pezah, lo que se pretende que sea de aquí al 2018. J

Empresarios se unen para mejorar sus negocios

E-mail Compartir

l Tres empresarios de diversos rubros se unieron para mejorar sus negocios, en lo que fue el proyecto de Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM), con el fin de efectuar una concadenación productiva.

Así, la distribuidora Kento Ltda., Okiri Sushi y Comercial Poncab Ltda. (que comercializa paltas), unieron fuerzas y, gracias a los fondos a los que postularon a través de Sercotec, viajaron a capacitarse en Chile y Perú, para saber cómo establecer un desarrollo comercial, por una subvención por 18 millones de pesos.

Esto porque 'lo que nosotros detectamos como falencias era la red de contactos que debía ser más amplia, ver la concadenación de servicios y habilitar locales que fueran más acordes y con mejor desarrollo, para crecer comercialmente', comentó Boris Ponce, de Poncab. J