Secciones

Traducen al chino 'Veinte poemas de amor'

E-mail Compartir

l La obra de Pablo Neruda es muy popular entre el público chino. El poeta chileno ya ha sido traducido a ese idioma y era su lado político el más popular en ese país. Pero ahora el público chino podrá conocer el lado más íntimo de Neruda con la publicación de la traducción del libro 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' que fue presentada ayer.

La presentación, en la embajada chilena en Pekín, incluyó un debate con varios profesores universitarios y expertos chinos en literatura en lengua española, quienes destacaron la vigencia de Neruda tras 110 años de su nacimiento y 41 de su muerte.

Neruda 'podía ser profundamente lírico, aunque también intensamente político', destacó el embajador chileno, Jorge Heine, quien también recordó la estrecha relación que tuvo el poeta con China, un país que le fascinó y que 'despertó su imaginación como pocos'.

Pablo Neruda, miembro del Partido Comunista Chileno, viajó a este país en dos ocasiones, en 1951 y 1957, tras la victoria en 1949 de los comunistas chinos capitaneados por Mao Zedong en la guerra civil.