Secciones

Cajta paga más de $80 millones por denuncias de acoso laboral

E-mail Compartir

El diputado Hugo Gutiérrez informó que solicitará al ministro de Justicia, José Antonio Gómez, investigar 10 acciones judiciales presentadas en el Tribunal del Trabajo por funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial por acoso laboral, los que como resultado y luego de sucesivos avenimientos provocaron el pago de más de 80 millones de pesos hacia los trabajadores.

Gutiérrez aclaró además que estas causas tienen como protagonista común, la mala relación de los demandantes con el actual director de la Corporación, el abogado Enzo Redolfi.

'Primero los hechos hay que investigarlos, son raros, parecen una especie de triangulación de dineros y por eso, voy a pedir al ministro de Justicia, José Antonio Gómez que investigue, porque son cerca de 10 juicios donde se han pagado cifras altas de dinero y lo que me parece extraño es la reiteración, donde siempre termina pagando la institución por temas que son particulares', acotó.

Además, el parlamentario afirmó que solicitará un juicio de cuentas a la Contraloría General de la República. 'Pediré que realice un juicio de cuentas a este director, pues por estas denuncias particulares contra su persona termina pagando la institución y en este caso hay que resguardar los recursos públicos'.

Al respecto, desde la oficina parlamentaria del diputado, el abogado Enzo Morales explicó que son juicios de alto valor económico y que el último advenimiento tuvo lugar el pasado mes.

'Todas las denuncias son de acoso laboral, por actos personales del director. La última es de la subdirectora jurídica, que denuncia maltrato laboral y le terminan pagando 24 millones de pesos. Otra caso es de Guillermo Muñoz, quien también lo denunció por actos personales y le pagan 23 millones de pesos'.

Por su parte, Myling Chau, presidenta de la Asociación Regional de Funcionarios de la Corporación, Afucajta, explicó que también presentaron una acción judicial.

'Actualmente las relaciones están bastante más cordiales que lo histórico. Un tiempo atrás debimos hacer una denuncia por prácticas antisindicales y por ello hicimos la demanda. Llegamos a una conciliación y el director ofreció una capacitación sobre derechos fundamentales y libertad sindical para los trabajadores. De ahí en más mejoró la relación', precisó Chau. J

Director aclara existencia de un consejo directivo

E-mail Compartir

l Sobre las acciones que solicitará el diputado Hugo Gutiérrez, el director de la Corporación de Asistencia Judicial, Enzo Redolfi aclaró que no existió aquí un actuar negligente y que no ha perdido ninguna causa y que tampoco en forma personal autorizó pagos millonarios.

'No sé si el diputado sabe como se maneja la Corporación de Asistencia Judicial. Esta es una institución que tiene un director general que recae sobre mi persona, pero cualquier acuerdo de dinero que involucre fondos públicos debe ser aprobado por un consejo directivo que está integrado por seis abogados, tres de Tarapacá y tres de Antofagasta'.

Redolfi especificó que el tema debe analizarse caso a caso y que el diputado no le solicitó informe alguno. Además, en relación al último pago de 24 millones de pesos, especificó que fue justificado.

'Estuvo muy pocos meses y generalmente con licencia médica y ella fue denunciada por acoso laboral. Hoy hay un juicio por acoso laboral de esta funcionaria contra otra y un cometido funcionario que hizo a Arica y se nos informó que estaba en Tacna. El consejo directivo determinó desahuciar el contrato y presenta licencias reiteradas y al término, decide mandar tutela', dijo.

Aclaró que lleva 8 años como director, y nunca ha sido sumariado. 'Quien despide no es el director, yo instruyo la investigación sumaria, se designa un investigador, emite un informe, me propone una sanción y la elevo al Consejo Directivo. Creo que es hora que los servicios públicos establezcan las reglas claras, aquí se viene a trabajar'. J