Secciones

Autoridades difieren ante real estado del vertedero

E-mail Compartir

Amenos de 600 metros de una zona habitada, y con un entorno insalubre está el vertedero municipal, el cual administra la municipalidad de Iquique, dueña del terreno, pero que geográficamente está ubicado en la comuna de Alto Hospicio.

A poco andar, la ruta hacia el lugar está llena de basura y distintos recolectores pululan por el lugar tomando lo que necesitan para su venta y dejando el resto expuesto a las condiciones del ambiente.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, manifiesta que no existe un buen tratamiento de la basura, lo que provoca múltiples vectores insalubres que generan problemas a su comunidad, especialmente en el periodo estival.

'El protocolo sanitario dice que no puede haber un vertedero a 600 metros de un sector poblacional y bueno, hay uno ahí, que se llama El Boro y que sufre todos los embates de la contaminación. Va a venir el verano, que siempre trae el sol y cuando usted no le da un buen tratamiento a la basura y esta se acopia y descompone, empieza la pestilencia, el olor, que hayan larvas, moscas, zancudos y por consecuencia roedores en el entorno que tienen que alimentarse. Todos estos vectores atacan a la población y ahí me llega el tejo a mí ', explica el edil

Galleguillos aclara que la idea es generar un nuevo relleno sanitario, y propone instalarlo a 21 kilómetros de Alto Hospicio, pero que no ha habido voluntad.

'Yo no quiero ese vertedero ahí, hice todo lo posible para sacarlo, gestiones con la Subdere, que tiene una política bastante curiosa, no ayuda a los municipios si no son mancomunados, es decir no ayuda a Alto Hospicio si no va de la mano con Iquique. Avanzamos en una mecánica de suelo, pero Iquique no tuvo voluntad y las conversaciones no han avanzado, ni con Myrta Dubost, ni con Jorge Soria, hasta el día de hoy hemos enviado 8 oficios y nada. Hay una villa adentro del vertedero y gente que vive ahí, entre la basura', explicó.

Al respecto, el alcalde Jorge Soria, envió de inmediato a buscar a todos los oficios enviados por el alcalde Galleguillos, pero manifestó que la idea de Iquique va por otro lado.

'Nosotros vamos a llamar a propuesta pública en los futuros días para un sistema donde la basura es transformada quemándola y no necesita hundirse en tierra, genera energía y es el método más moderno que nos han ofrecido, no sólo a nosotros sino que en Chile entero y partieron por Iquique. Es una cámara de incineración por gas, que ofrece una empresa americana, es un sistema modernísimo'.

Por su parte, el concejal Mauricio Soria declaró que el vertedero no está colapsado y que puede seguir funcionando.

'Estamos comprando toda la maquinaria necesaria con fondos del FNDR, que ya fue adjudicada, para tener un manejo adecuado de ese vertedero, para que se pueda ir sellando como corresponde para que no hayas más problemas'

Afirmó que las discusiones del alcalde de Hospicio fueron con Myrta Dubost y que a la actual administración se le propuso un acuerdo que Iquique no aceptó. 'Había una comisión de 6 personas donde 4 eran de Hospicio y con derecho a voto, otra cláusula que si nos retirábamos debíamos pagar mil millones y así mejor ir con colores propios', concluyó. J

Condenan a delincuentes por robo a extranjeros

E-mail Compartir

l A las penas de 6 años de presidio y 4 años de régimen cerrado fueron condenados un adulto y un menor de edad que en marzo de este año asaltaron con armas de fuego a una familia china que venía en su vehículo por avenida Arturo Prat.

De acuerdo a lo probado en el juicio oral por la fiscal Paola Apablaza, el 3 de marzo, cerca de las 22 horas, los acusados Jimmy Miranda Tapia y un menor de edad, junto a otros sujetos no identificados, se pusieron de acuerdo para robar, movilizándose en dos vehículos. Unos metros antes del ingreso a las instalaciones de la Cuarta Zona Naval, interceptaron un vehículo Mercedes Benz en el que viajaban varios ciudadanos chinos, cerrándoles el paso.

Los acusados, junto a los otros sujetos, se bajaron de los autos, identificándose como policías y apuntando a las víctimas con armas de fuego para que abrieran las puertas. El robo consistió en una gargantilla, teléfonos celulares, un pasaje de avión, sumas de dinero en efectivo cercanas a los $500 mil, una billetera y dinero extranjero.

Al huir por el sector de La Puntilla, uno de los autos sufrió el reventón de sus neumáticos, impactando la solera de uno de los edificios residenciales de Carabineros, intentando los acusados huir a pie tras efectuar disparos, siendo detenidos por funcionarios policiales fuera de servicio. J

Seis personas lesionadas en volcamiento

E-mail Compartir

l Seis personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido pasadas las 15 horas de ayer en la ruta 5 Norte.

El hecho ocurrió en el kilómetro 1790, entre el cruce de La Tirana y la reserva forestal de Conaf, donde un vehículo menor volcó y luego impactó contra un cerro de caliche en el lugar.

Al accidente concurrieron dos unidades de rescate vehicular pertenecientes a la Primera Compañía de Bomberos de Pozo Almonte, las que a su llegada encontraron a una persona atrapada en el interior del vehículo siniestrado, según informó el comandante de bomberos de Pozo Almonte, Francisco Palacios Henríquez.

'La conductora fue ayudada por camioneros a salir del automóvil', señaló el oficial, quien agregó que al parecer la mujer perdió el control del vehículo al cruzarse con un camión de alto tonelaje.

Al lugar además acudió personal del consultorio de Pozo Almonte con dos ambulancias, posteriormente los heridos fueron trasladados desde el consultorio al hospital regional de Iquique donde se recuperan de las heridas sufridas. J