Secciones

Aún no ingresa a estudio de impacto ambiental

E-mail Compartir

l El seremi (s) de Medio Ambiente, Ricardo Pizarro, confirmó que hasta e momento no hay ingresado ningún proyecto para la construcción de una termoeléctrica en Pisagua.

"Según la información que yo tengo, no ha llegado ninguno de esos tipos de proyecto a evaluación... Supe alguna vez de ellos, pero sólo por la prensa", dijo Pizarro.

A la vez, en la página del Servicio de Evaluación ambiental los proyecto de generación de energía ingresado en los últimos tres años corresponden a plantas solares y una central hidroeléctrica. J

Concesionan terreno para termoeléctrica en Pisagua

E-mail Compartir

Un terreno de 50 hectáreas en Pisagua concesionó Bienes Nacionales a la minera Doña Inés de Collahuasi, con el objetivo de realizar un proyecto energético.

Así lo confirmó el ministro de la cartera, Víctor Osorio, quien además dijo en el medio escrito Pulso que el Gobierno firmó contratos para desarrollar siete nuevas termoeléctricas.

Se trata de un proceso de licitación de terrenos para levantar centrales de generación de base que comenzó en la ex administración del ministro de Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez.

De esta forma, una de las siete zonas escogidas fue Caleta Chica, de Pisagua, donde levantarán una central termoeléctrica de al menos 350 megawatts (MW) de potencia.

El seremi Juan Papic corroboró la información, explicando que "efectivamente se concesionó y es un proceso bastante largo, que comenzó a fines del año anterior y a comienzos de este año, donde se generó una licitación que concluyó en esta concesión de uso oneroso en la que se entregaron estos terrenos".

Sobre esto, Papic precisó que concesionaron por 30 años, es decir, establecieron un determinado periodo de tiempo, por el cual habrá un pago de renta anual por la ocupación del terreno mientras se desarrolla el proyecto energético.

"Debido a que las primeras etapas son de estudio, luego reducirán los espacios que ellos (Doña Inés de Collahuasi) necesiten para realizar este proyecto energético", agregó.

Asimismo, el seremi dio a conocer que el procedimiento legal incluye estudios técnicos y permisos sectoriales. "Además, hay que concluir con una RCA (Resolución de Calificación Ambiental); vienen una serie de factores administrativos para desarrollarlo".

Al consultarle por el tipo de proyecto, Papic aseguró que no tiene conocimiento sobre qué ejecutarán en el lugar.

"Desconozco en qué están, pero será en el sector alto de Pisagua, una planicie donde no habitan personas; la parte de arriba".

collahuasi

"No hay una decisión definitiva respecto al tipo de proyecto que se desarrollará en Caleta Chica. La adjudicación de este bloque da la opción a la compañía de desarrollar un proyecto energético en el futuro y también generar mayor competitividad", consignó el oficio, donde además explican que en el mediano plazo la empresa definirá el destino que finalmente dará al terreno.

"Las empresas adjudicatarias ya tienen parte del trabajo hecho, pues entregaron estudios de conexión al sistema eléctrico e incluso de línea de base y comunidades", precisó el medio comunicacional. J

Consejero regional criticó lentitud del Minvu

E-mail Compartir

l El consejero regional Isidoro Saavedra, informó que el Consejo Regional envió un oficio a la Presidenta a fin de poder apurar la resolución de las objeciones planteadas al Plano Regulador Intercomunal, el cuál frenaría el proyecto.

"Existen hermosas playas para explotación turística y el nuevo plano considera todo ello para turismo desde Pisagua hasta El Loa", explicó.

El core manifestó que ya en varias ocasiones le ha pedido al seremi poder dar celeridad al Plan.

"Le hemos hablado en aymara, en chino, le hemos hablado en inglés y ahora estoy aprendiendo Kawescar, pero todavía no pasa nada", afirmó. J