Secciones

Con 10 colleras comienza el rodeo en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Hoy a las 14.30 horas en la medialuna del sector La Tortuga de Alto Hospicio, comenzará una nueva versión del campeonato de rodeo 'Fiestas Patrias', con la participación de 10 colleras de la Asociación de la comuna.

'No hay más parejas en competición porque las colleras que siempre vienen a nuestros torneos participarán en sus respectivas ciudades, en el marco del 18', dijo Elieder Avendaño, presidente del club de huaso que organiza el presente certamen.

En paralelo al campeonato, se realizarán juegos criollos como tirar la cuerda, el chancho enjabonado, palo ensebado, entre otras actividades tradicionales. 'Principalmente para que los niños se diviertan y conozcan más sobre el rodeo', añadió Elieder.

El presidente y concejal de la comuna espera que lleguen a la medialuna unas mil personas. 'Invito a toda la comunidad, no solo de Alto Hospicio, para que vengan y disfruten del rodeo en el mes de la patria'.

Los costos de la entrada a la medialuna de La Tortuga es de tres mil pesos para los adultos y $1.000 para los niños.

Las familias que asistan también podrán ingresar y disfrutar de la ramada organizada por el Club de Huaso y Rodeo. J

Deportistas aprendieron reglamento de jiu jitsu

E-mail Compartir

l 15 deportistas iquiqueños tuvieron la oportunidad de aprender con el representante de la Federación Mundial de Jiu Jitsu Brasilero en Sudamérica, Álvaro Bobadilla, quien estuvo en la ciudad para enseñar el nuevo reglamento de la especialidad, que cambia continuamente.

Al seminario, realizado en la dependencia de la Universidad Santo Tomás, asistieron deportistas de toda la ciudad que están formándose en la especialidad, así lo confirmó Jacinto Servat, técnico del club de artes marciales mixtas 'Predador', el cual organizó el evento.

'Es muy importante para el jiu jitsu brasilero en la ciudad que un árbitro internacional, ligado directamente con la federación mundial, enseñe sobre el nuevo reglamento de la especialidad', dijo Servat. J

Surfistas quedaron eliminados en Mundial

E-mail Compartir

l Francisco Briño y Andrews Espinoza dijeron adiós al Mundial de surf Pro junior, realizado en Chicama, Perú, donde están las olas más largas del mundo.

Llegaron con las mejores expectativas pero sabían que iban a enfrentar a los mejores exponentes del mundo en su categoría, de modo que sus esfuerzos no fueron suficientes para pasar a la tercera ronda del Mundial.

Sin embargo, ambos riders que pertenecen a la Academia de Surf de la ciudad, están conformes con su participación, porque es un mérito para ellos el sólo hecho de participar en un Mundial.

También quedó eliminado otro iquiqueño en segunda ronda. Se trata de Jorge Soto, quien tiene en su cuerpo la experiencia de haber competido en otros mundiales juveniles. J

Unap irá a nacional de fútbol femenino

E-mail Compartir

l El equipo femenino de fútbol de la Universidad Arturo Prat clasificó al nacional de la especialidad a realizarse en Santiago entre el 20 al 25 del próximo mes.

Para clasificar debieron derrotar al combinado de la Universidad de Tarapacá por 3-2.

La deportista destacada del partido fue María José Torres, estudiante de pedagogía en educación física de la Unap, quien realizó los tres goles entregándole la victoria a su equipo, en una de las canchas del Parque Comunal.

El nacional de fútbol femenino lo realizará la Federación Nacional de Deportes Universitarios (Fenaude). J