Secciones

Esperanza en los jóvenes

E-mail Compartir

¡Vamos que se puede! Nuestro esfuerzo, sacrificio y trabajo, la historia nos demuestra que han sido claves para realizar cambios esenciales en el pasado, es el poder de las personas que tienen claro que es lo que desean en la vida, pero al mismo tiempo respetan a otros y no buscan eliminar a otro, sino compartir la cancha.

Lo interesante es que todos tenemos espacio y somos libres de generar cambios positivos en nuestras vidas, el pasado nos da ejemplo que nos inspiran, pero al mismo tiempo da luces de alerta respecto a lo que sucede cuando se trata de atropellar a otros y no respetar las diferencias.

El ánimo crispado que se vive hoy tiene que ceder a la fe en nosotros y especialmente en nuestros jóvenes que deben tener claro que cada acto tiene sus consecuencias y que la libertad se puede perder como tambien fortalecer día a día.

Ernesto Medalla

Profesor de Historia y Cs. Sociales

A los magros resultados del Simce de Educación Física 2013, el cual reveló que el 44% de los niños de octavo básico tienen sobrepeso u obesidad, se suma ahora el mapa nutricional 2013 de Junaeb, que reveló que uno de cada cuatro niños de primero básico es obeso.